Busti reiteró su pedido a los asambleístas de Colón de suspender el corte de ruta

Si bien Busti reconoció que “las Asambleas Ambientales de Gualeguaychú y Colón jugaron un rol fundamental porque fueron la vanguardia e instalaron el tema en el ámbito nacional e internacional”, dijo que hoy “tiene de que darse hoy una reflexión y permitir que los dos presidentes puedan avanzar en este tema para evitar así que apaguen las lucecitas que se encendieron en Chile cuando los dos presidentes hicieron ese planteo público”, insistió.
En ese marco, advirtió que en sus tres gestiones de Gobierno “nunca reprimí a una manifestación de habitantes”.

Cordial

A criterio del ministro de Gobierno, Justicia, Educación y Obras y Servicios Públicos y titular de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Sergio Urribarri, la reunión se desarrolló en términos “cordiales”, destacando en sus declaraciones el “importante plan de trabajo que lleva adelante la Cafesg”, detallado las diferentes obras que se están realizando en diversas localidades de la costa uruguaya.
Más adelante, indicó que siguiendo los lineamientos del gobernador Busti, desde la entidad que presido se “está acompañando el desarrollo de Colón”, e instó luego a “realizar un trabajo mancomunado entre la Cafesg, los municipios y los inversores privados para que el crecimiento sea armónico”.

Entradas relacionadas