Por otra parte, Busti recordó que “la participación complementaria de la iniciativa privada en la actividad del juego se ha realizado, en nuestra provincia en dos oportunidades: en la gestión de (el ex gobernador Sergio) Montiel, a través de adjudicaciones directas, entre gallos y medianoche y durante mi gestión, a través de licitaciones publicas, permitiendo la libre competencia”.
Busti entiende que una ley de la Legislatura deberá autorizar, en cada caso concreto, la incorporación del capital privado a las actividades de administración, comercialización y explotación de los juegos que se realizará exclusivamente ligado a proyectos integrales de turismo. Luego aclaró que “la concesión de las actividades no deberá abarcar los que ya están desarrollados, como los juegos de lotería, quiniela, Quini 6, etc., como tampoco los de paño (ruleta, carteado, dados, etc.) que actualmente son explotados por el Estado”.
Finalmente el legislador justicialista aseguró que “el producto de los que sean autorizados, se debe destinar exclusivamente a fines de asistencia social, mejoramiento de las condiciones de vida de la población y fomento de la acción social, el deporte y el turismo”.