El mandatario provincial luego señaló que: “para los grupos que juegan con identidad y mantienen posturas claras, estamos abiertos”. En tanto, “para los que cambian todos los días de andarivel y dirección, no hay de qué conversar”.
Hay que recordar que Lucy Grimalt, la diputada provincial que representa a La Red donde también coincide con el ex-diputado nacional Federico Soñez, dos días después de la elección legislativa del 23 de octubre de 2005, se reunió con el gobierno para dialogar sobre la reforma de la Constitución Provincial, y expresó que podía “considerar la reelección por única vez y nunca más, es decir, lo que de llama el sistema americano”.
“El plus para nuestro proyecto provincial es mantener nuestra identidad justicialista, ampliarla en un frente con otros sectores y que los demás jueguen donde quieran, que eso no nos tiene que preocupar”, expuso. “Los otros grupos, además de decir ‘estoy con Kirchner’, deberán mostrar su propia oferta y hay que ver qué tienen para exhibir”, opinó. “Kirchner en ningún lugar del país va a ‘bendecir’ a nadie; me imagino sí al presidente diciendo ‘que me voten los que quieran’, eso es lo lógico”, observó.
El titular del ejecutivo provincial descartó, por ahora, un acuerdo con el sector interno que responde a Julio Solanas, el intendente de Paraná. “Trabajamos institucionalmente con la Municipalidad de Paraná; pero, fuera de eso, no tenemos contacto político con ellos, internamente, no sabemos qué van a hacer”.
Busti opinó que el Presidente Néstor Kirchner, en caso de postularse para un nuevo
período, “va a sumar de todos lados, por derecha, por izquierda, por el centro y así será en todas las provincias no sólo en la nuestra”.
“El plus que vamos a tener nosotros es la acción del gobierno provincial, que se refleja en la cantidad de personas que acompañan cada acto nuestro en el interior”, especuló Busti, no sin dejar sentado que según su criterio “tanto en localidades pequeñas como en las más densamente pobladas, tenemos obras en marcha, con una presencia del gobierno provincial que es reconocida”.
Para el frente interno, Busti indicó que “lo más cercano que tenemos es la movilización del 25”, a la Plaza de Mayo, en apoyo a la reelección de Néstor Kirchner. “A eso estamos abocados: a aportar una muy buena concurrencia para esa fecha; estaremos al frente de los actos patrios, a primera hora, para luego ir a Buenos Aires, junto al vicegobernador Guastavino y el ministro Urribarri”, comentó.