martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti pidió que voten a Cristina Fernández para que sea “la primera mujer presidente”

Además, señaló que “el peronismo es la columna vertebral de un Frente Nacional y Popular” integrado por radicales, socialistas y militantes del Frente Grande y Nuevo Espacio.
La caravana de automóviles que comenzó pasadas las 16:30 en el Barrio San Agustín culminó minutos antes de las 19 con un multitudinario acto en el Barrio Paraná XIV.
Busti estuvo acompañado por el gobernador e intendente electos, Sergio Urribarri y José Carlos Halle, los candidatos a legisladores nacionales, Blanca Osuna, Antonio Alizegui, Cristina Cremer y Gustavo Zavallo.
Aseguró que la Lista 501 tiene “los mejores candidatos a legisladores nacionales” y la lista de convencionales es “de lujo”. “Tendremos el año que viene la mejor Constitución y vamos a mejorar la calidad institucional de la provincia”, dijo.
A su vez, el gobernador electo, Sergio Urribarri, dijo que “no hay que desperdiciar el voto. Si en la provincia votamos la continuidad también hay que hacerlo en el país”. Mientras que la candidata a diputada nacional, Cristina Cremer de Busti, instó al electorado a “votar con memoria para lograr una continuidad positiva, tanto a nivel nacional como provincial. En esta gestión se ha hecho muchísimo, pero aún faltan cosas”.
Por su parte, la candidata a senadora nacional, Blanca Osuna, manifestó que “Entre Ríos se recuperó en trabajo y producción, pero que todavía tiene pobreza y sobre eso vamos a trabajar. Sabemos que la distribución de la riqueza no es un discurso cualquiera para el peronismo, es realidad y lo vamos a hacer en nuestras gestiones, por eso de acá al domingo que nada quede sin hacer”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario