viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti participó de los actos por los 50 años de la Facultad de Ciencias de la Administración

Los acto de las jornadas de hoy viernes comenzaron con un descubrimiento de placas conmemorativas, en el hall central de la casa de estudios.
Allí dio la bienvenida a los presentes el Cr. Miguel Antonio Fernández, Decano de la Facultad, quien recordó que pasaron “50 años desde que un grupo de alumnos de 5to año de la escuela de Comercio y un grupo de egresados impulsaron la idea de crear esta facultad”.
Aseguró que se debía “destacar el tesón y el compromiso de la gente”, que de manera directa o indirecta había permitido llegar a este festejo.
Remarcó que “el prestigio de nuestra institución es reconocido por toda la comunidad”, ya sea por su “calidad académica, que no proviene de actividades improvisadas, como así también sus valores, su identidad y la calidad de su gente”.
Con respecto a las placas, le adjudicó “una dimensión de reconocimiento para quienes han trabajando para que la facultad sea lo que es, docentes, graduados, alumnos, personal de gestión” y además un llamado a renovar “el compromiso que asumimos para formar ciudadanos de espíritu crítico y libres”. Con la empresa de “seguir impulsando aquella loca idea de tener una facultad para la ciudad de Concordia”.
Inmediatamente hizo uso de la palabra el Dr. Jorge Busti, quien comenzó destacando su homenaje “para aquellos primeros alumnos de aquel primer curso de fundadores”, quienes habían cimentado lo que hoy es “un orgullo para la ciudad de Concordia y la provincia”.
Destacó tambié su alegría por la presencia de “gente de los barrios, porque en los 70 se debatía sobre una universidad para una elite o que estuviera a disposición de los intereses y las necesidades del pueblo” y evaluó que “en este festejo se defienda esta última concepción”.
Luego de esto criticó distintas medidas de la gestión Montiel, como el caso de la emisión de los bonos Federales alos cuales calificó como “una de las peores maniobras económicas”.
Luego, destacando su gestión, aseguró que “hoy podemos decir, en esta casa de estudios, que trata estos temas, que para nosotros es fundamental que Entre Ríos tenga equilibrio presupuestario y financiero. Hoy no se gasta un solo peso, que no tenga el respaldo presupuestario correspondiente, de acuerdo al presupuesto aprobado por la legislatura de la provincia de Entre Ríos. Entonces esto es una tranquilidad, para el empleado, para los jubilados pero también para los aportes correspondientes a educación, a salud, a seguridad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario