viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

BUSTI: “No tengo ni la menor idea de lo que ha dicho Mori”

Ante tal circunstancia, DIARIO JUNIO le detalló al mandatario algunos de los conceptos del verborrágico Mori y su confesión sobre campañas proselitistas pagadas con dinero del Estado, la manera en que los legisladores engordaban sus bolsillos y la compra de medios con estrictos fines propagandísticos.
Busti se limitó a decir que las tomaba “como unas declaraciones de Mori, nomás”, subrayando que no sabe “que pruebas tendrá él para darle veracidad a lo que dice”.
Ante la insistencia sobre la compra y destino que se le habría dado al diario Hora Cero y la actual radio La Voz, el mandatario reiteró que no tenía “absolutamente ninguna información que el gobierno, o alguna institución del Estado haya tenido algo que ver con esto”.

Circunstancias

“¿Primero con Menem y después con Kirchner?” repitió Busti cuando se le consultó sobre el movimiento pendular remarcado por Mori. “Mire, todos saben que fui gobernador en la época de (Carlos) Menem” reconoció el funcionario, para justificar con que “yo soy peronista, esa es al diferencia que quizás algunos analistas no entiendan. Yo pertenezco al Movimiento Nacional Justicialista”, por lo tanto “el presidente era Menem, pero nunca participé del círculo íntimo de Carlos Menem, nunca jugué al golf con él, nunca fui a una fiesta, no pertenecí a la farándula de Menem”, aclaró.
El gobernador entrerriano destacó que “conviví con él (por el riojano) porque yo era gobernador de la provincia, como tantos otros, como (Daniel) Irigoyen, (Luis) Leissa, como Emilio Martínez Garbino, que fueron candidatos en la época de Menem, como Julio Solanas, como tantos otros”.
Por último volvió a subrayar su condición de “peronista”, por lo que cree “fervientemente que el presidente (Néstor) Kirchner está avanzando en un sentido positivo para el país, y por lo tanto lo apoyo y lo voy a seguir apoyando después del 10 de diciembre de 2007, cuando termine mi mandato como gobernador”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario