viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti: “no tengo nada que esconder”

Busti consideró a Solari como “un oportunista por cruzarse de partido político de un día para el otro”. Además, lo acusó de ser parte del “Gobierno más nefasto de la historia de Entre Ríos” porque debe dar cuenta de “la corrupción de la Caja de Conversión, del Mayorazgo, de LAER y de la contratación de la agencia Kroll”.
Por haber sido candidato del radicalismo y posteriormente haberse ido a otro partido, Busti le pidió a Solari que sea un “poquito honesto” y renuncie a la banca que tiene del partido que “le dio el cargo porque a él, por si solo, no lo vota nadie”, enfatizó.
Más adelante, Busti afirmó que sus bienes están a disposición de Poder Ciudadano, en internet y también en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Es decir que están a disposición de todos porque yo no tengo nada que esconder”.
Solari había retado a Busti a “que elija cuatro o cinco miembros de listas y nosotros vamos a ir cuatro o cinco, Martínez Garbino, yo, cualquiera a explicar lo poco de patrimonio que tenemos. Cinco minutos nos alcanza para explicar de donde lo sacamos. A él, Urribarri, Allende y otros que elijan, le damos tres cuatro, cinco horas a ver si puede justificar de donde sacaron lo que tienen”. Sobre este punto, el titular del Ejecutivo Provincial no hizo alusión alguna.
En otro párrafo, el primer mandatario no puso en duda la honestidad del intendente de Gualeguaychú, Daniel Irigoyen, pero dijo que se debe investigar el robo de 3 millones de pesos perpetrado en la municipalidad de esa ciudad.
Tras criticar a Solari, insistió en que sus bienes “están a disposición de todos los entrerrianos, de todos los argentinos, de todos los organismos de contralor y de las agencias ilegales que ellos contrataron, como la agencia Kroll”.

Salario docente

Consultado sobre la propuesta salarial acercada al sector docente, el gobernador reiteró que si no es aceptada será retirada, pero no descartó la posibilidad de tratar una contraoferta en caso de ser presentada. “Si rechazan la propuesta la retiraremos y se empezará de nuevo, pero de ninguna manera pagaremos algo que no sea aceptado”, dijo y agregó que están dispuestos a dialogar sobre “alguna contrapropuesta que se aracional y que pueda ser enmarcada dentro del presupuesto provincial”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario