“Porque los chantas que vinieron por acá a hablar van a desaparecer el lunes y vamos a quedar nosotros, los demás desaparecerán cuando ustedes tengan un problema de salud o personal”, expresó.
“Porque somos peronistas, porque no nos fuimos nunca, porque acá vinieron unos tipos que les deben al peronismo ser diputados o senadores nacionales, y no ganan ni en la manzana de su casa”, arremetió, invitando a apoyar a la Lista 501.
Por su parte, el diputado Hugo Berthet, quien fue ovacionado por la gente que se hizo presente en el club, afirmó que “el 28 va a ser una renovación de fe” y pidió a los presentes que le den “una alegría el domingo a la noche”.
En ese marco, dijo que “San Salvador es un pueblo agradecido (con Busti) y mis militantes se van a matar repartiendo la boleta de la Lista 501”.
En tanto, el senador Horacio Díaz dijo que ejercerán “la defensa federal de Entre Ríos y al pequeño y mediano productor”. En este mismo punto, Berthet había afirmado que “nunca vamos a estar en contra del campo”.
Díaz además subrayó que harán el esfuerzo de militante para que gane la Lista 501.
El candidato a diputado nacional en primer término, Raúl Barrandeguy, en un amplio discurso, afirmó que la campaña se vivió “con aire de fiesta” mostrando “orgullosos” las obras del Gobierno.
Por otro lado, también dijo que fue una campaña “perversa, que nos ha querido enfrentar con los empresarios arroceros, no somos enemigos de ellos, queremos que ganen mucho dinero”, dijo el hombre mayor que se olvidó que quien disparó contra los arroceros fue su propio jefe.
“Nuestros adversarios no han sido leales”, dijo repasando la historia. “Votaron la reducción de la coparticipación, los pactos fiscales, sancionaron la Ley del cheque. Son irresponsables y embusteros, están a disposición de psicópatas y no han sido capaces de defender la identidad radical”, en clara alusión al Acuerdo Cívico y Social.
Por su parte, el candidato en quinto lugar, Oscar Balla, afirmó que “Busti recibió la provincia en llamas” y que en su gestión bajaron el trabajo en negro al 30 por ciento, además de “bajar la desocupación”.
“La provincia salió del abismo del 2003 y la gente reconoce y agradece la gestión justicialista”, afirmó al tiempo que remarcó que “los legisladores han defendido a la provincia en el Congreso”.
Fuente: Reportecuatro