martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti les remarcó a sus funcionarios la necesidad de no exceder el gasto público

Cabe señalar que, tanto en el año 2005 como en 2006, la provincia de Entre Ríos tuvo índices de endeudamiento inferiores al 15 %, que es el límite que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal. Y que, en cuanto a los gastos corrientes, se ubican debajo del índice estipulado.
En este marco, el Gobernador recordó que “partimos a fines de 2003 con un Estado muy endeudado, cuando si tomábamos todos los ingresos del Estado, menos la coparticipación a los municipios, veíamos que el endeudamiento estaba arriba del 30 %, mientras que hoy se ubica debajo del 15 %”.
Más adelante, Busti detalló que “en el 2005 pagamos 383 millones de pesos de la deuda pública y en este año 2006 vamos a pagar 399 millones de pesos que nos descuentan directamente de la coparticipación, y asimismo tenemos equilibrio fiscal”.
En este marco, el titular del Poder Ejecutivo provincial señaló que “esto significa redoblar el esfuerzo”, por lo que en la reunión de gabinete de ayer se insistió en la necesidad del control de los gastos “para seguir funcionando bien y que Entre Ríos pueda hacer obras, crecer y discutir con responsabilidad aumentos de sueldos a sus empleados”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario