viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti le pidió a los asambleístas de Gualeguaychú, que se pregunten “dónde están los tres millones de pesos que desaparecieron de la Tesorería Municipal”

Busti hizo estas declaraciones luego que algunos referente de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú criticaran la propuesta oficial de realizar una consulta para saber el grado de consenso que tienen los cortes de ruta.
Según el mandatario fue el camino jurídico el que permitió “internacionalizar el problema y hacer suspender a los organismos de crédito los préstamos hasta que exista un estudio de impacto ambiental independiente”.
Busti adelantó que “vamos a proponer al Gobierno Nacional que la demanda ante la Corte Internacional de La Haya se haga antes del 30 de abril, porque después corremos el riesgo de que los organismos de crédito tomen una decisión, a esto lo sabemos de acuerdo a información que tenemos del Centro de Estudio Derechos y Humanos y Ambiente (CEDHA) encabezado por la doctora Picolotti, y sabemos que lo que trabaría los créditos sería la demanda ante La Haya”.
El gobernador enfatizó que “para que el planteo sea fuerte no tiene que haber cortes de ruta que le sirvan como defensa al Uruguay, menos aún de la gravedad de lo que hizo en la ruta 14, que es eje del MERCOSUR y con lo que corremos el riesgo de ponernos a todos los miembros del MERCOSUR en contra”.
Busti dijo que mañana “se iniciarán los trámites para que la Fiscalía de Estado otorgue los poderes a Vega y Picolotti, quienes junto con la fiscal de Estado Claudia Mizawak, colaborarán con la doctora Susana Cerruti, quien será encargada de la demanda y el control posterior al caso”.
Finalmente señaló que mantuvo una comunicación telefónica “con Hugo Marsó, intendente de Colón, quien sigue adelante con la idea de consultar al pueblo de Colón, de una manera jurídica, para que con madurez todo el pueblo se exprese al respecto de algo sobre lo que ninguna agrupación puede ejercer su representación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario