sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti: “le ofrezco mis disculpas y me retracto frente a Pagliotto”

“En función de haberme sentido agraviado por los apelativos usados por el señor Rubén Alberto Pagliotto refiriéndose a mi persona, reaccioné en forma intempestiva, en términos que no fueron adecuados ni se corresponden con la persona del querellante. No tengo ese concepto del señor Pagliotto y me he informado suficientemente sobre que no tuvo ningún tipo de participación con la dictadura militar. Por el excesivo enojo y los adjetivos usados respecto de su persona, le ofrezco mis disculpas y me retracto”, expresó Busti a través de una
solicitada publicada en la página tres del matutino El Diario.

Busti y Pagliotto había tenido un duro cruce que derivó en sendas denuncias por injurias y calumnias que aún no han sido saldadas judicialmente y el juez Correccional Pablo Vírgala debe resolver una de las causas abiertas por las acusaciones. Busti había calificado a Pagliotto de “amoral”, y lo acusó de ser “un corrupto en su profesión” y “una basura humana”. Así lo manifestó tras conocer que el letrado, junto a un grupo de abogados, presentará un escrito para que se investigue la conducta del vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón, quien condujo personalmente un programa sen su FM de La Paz el día de las elecciones. Al mismo tiempo, el mandatario aseguró que el letrado “fue un colaborador de la dictadura militar”, por lo cual cuestionó que “se ponga en el lugar de la honestidad”. Y resaltó que “trabajó al servicio de (Sergio) Montiel y como toda rata que es, cuando Montiel se fue, él también lo hizo”.

Fuente: Análisis

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario