martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti: “La fortaleza de la propuesta está en la continuidad de la política de Néstor Kirchner”

En este marco, Busti, que asistió al acto con el gobernador electo, Sergio Urribarri, señaló que el “ánimo” del encuentro, en el que Fernández profundizó el concepto de concertación como sistema de reconstrucción política plural y en democracia, fue “muy bueno”. Ante una consulta periodística, afirmó que “la fortaleza de la propuesta está en la continuidad de la política de Néstor Kirchner, priorizando los cambios institucionales necesarios para fortalecer el país”. Dicho esto, manifestó que “desde la provincia deseamos que esto se profundice, se mejore y se siga adelante”.
Luego, al referirse a la relación del Gobierno provincial con los partidos opositores, aclaró que “nos reunimos siempre con los intendentes radicales”, al tiempo que descartó “un clima de confrontación política”.
Finalmente, se pronunció por la continuidad de “este clima de promoción de las economías regionales y del trabajo. Sabemos que Cristina Fernández interpreta ese mensaje y le da un grado de fortaleza institucional muy profunda”.
El gobernador electo, por su parte, hizo notar que la candidata hizo un repaso de la historia reciente del país y ratificó los conceptos de la Nación que todos queremos, al tiempo que señaló que tanto la senadora como su compañero de fórmula, Julio Cobos, dieron cuenta de la necesidad de la concertación para todos los argentinos.
En este marco, hizo hincapié en que todos los partidos políticos actuaron con aciertos y errores en las diferentes etapas históricas de la Argentina, y que es momento de “llevar adelante una concertación para muchos argentinos que todavía no pudieron realizarse poniendo énfasis en la educación y el trabajo, y en un país independiente”.
Por último, estimó que la relación con “la futura presidenta de los argentinos” será muy fluida cuando comience el próximo gobierno provincial, en virtud de que “suscribimos los mismos objetivos que ella planteó esta noche”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario