martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti invitó a AGMER al diálogo y el gremio celebró esa decisión

En efecto, aunque el gobernador dijo que durante la tarde de hoy el acatamiento al paro fue menor, una forma de reconocer el alto acatamiento de la mañana, los invitó al diálogo.
Así, indicó “que están abiertas las puertas para la mesa de diálogo a la que se va a convocar a la Iglesia y a los padres: “los que se tienen que sumar son los gremios”
Desde la ciudad de Villaguay, donde se realiza un homenaje al desaparecido Intendente Carlos Fuertes, Busti y de acuerdo a declaraciones que reproduce Análisis digital dijo “Ojalá podamos retomar el diálogo con todos los gremios para que haya educación en la provincia. AGMER ha tenido una metodología de protesta y esperamos que ahora vengan a dialogar” remató.
En tanto, desde ese gremio, La secretaria de prensa de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Patricia Rodríguez celebró que el gobernador de la provincia, Jorge Busti (PJ) haya decidido volver a abrir el diálogo con el gremio y convocarlos a sumarse a la nueva Mesa de diálogo y consenso. Aseguró que estarán esperando que se los convoque para sentarse a discutir nuevamente con el gobierno provincial todos los temas relacionados con el sector docente, aunque adelantó que desde AGMER nunca van a firmar un acta acuerdo en donde se los obligue a no realizar medidas de fuerza por un lapso de tiempo, teniendo en cuenta que las mismas están abaladas por la Constitución Nacional. En tanto, opinó que el ministro de Gobierno, Justicia y Educación, Sergio Urribarri se equivocó al dejar de convocarlos al diálogo porque son el gremio mayoritario, y consideró que se deberán “bajar los decibeles” para encontrar las soluciones al conflicto.
Rodríguez reconoció que “el paro es una medida extrema”, aunque aclaró que “es la medida que consensuados con los compañeros”, e informó que el sábado n el congreso de AGMER se analizarán alternativas a implementarse en torno al conflicto que mantienen con el gobierno provincial, y explicó que en este marco se definirán los caminos a seguir.
Asimismo, aseguró: “Creemos que hay posibilidades concretas de continuar el diálogo con el gobierno, pero tenemos que definir las condiciones para poder estar allí”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario