viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Busti hace demagogia con la gente de Gualeguaychú”, dijo Panozzo

“La iniciativa más fuerte contra nuestros fondos de CAFESG fue encabezada por el ex gobernador Busti, desde su actual función en la Cámara de Diputados”, dijo el legislador. Panozzo aclaró que el tratamiento fue distinto en Senadores que en Diputados.
En Diputados se sancionó una resolución que promueve la inclusión del departamento Gualeguaychú en el plan de obras de CAFESG, lo cual implica un recorte en lo que actualmente recibe cada departamento damnificado por la represa de Salto Grande. “La primera distinción que quiero hacer, es entre el comportamiento en ambas cámaras frente a iniciativas similares. Mientras en diputados el proyecto de Jorge Busti fue aprobado rápidamente y nadie alertó a nuestra gente con tiempo suficiente como para canalizar una reacción de los departamentos afectados; en la Cámara de Senadores logramos frenar el proyecto del senador Chesini, que tenía el mismo objetivo y además promovimos la reacción de concejales, intendentes y demás dirigentes de todos los partidos”, indicó.
Además, sostuvo que ningún dirigente puede sentirse dueño de esos fondos, ni echar en cara lo que se ha invertido, porque además de ser insultante, no constituye ningún favor. “Los fondos son nuestros porque la represa nos afecta directamente, y nadie está por encima de eso”, aclaró Panozzo.
Por otra parte, la zona de Gualeguaychú tiene sus legítimas reivindicaciones, pero seguramente su medio ambiente se ve más afectado por el cultivo de soja que por la represa. “Es por eso que el gobernador tiene razón cuando propone disponer otro fondo especial con los ingresos provenientes de la soja. No cuestionamos las demandas de Gualeguaychú, pero no estamos dispuestos a ceder ni un peso de los recursos destinados a saldar una deuda que el país tiene con nosotros y está muy lejos de saldar”, sostuvo.
Por otra parte, “se está hablando livianamente de una eventual ventaja de lo invertido en Chajarí, en comparación con Federación”, dijo. En su opinión, la interpretación está preñada de mala intención porque la ciudad de Federación tiene obras en marcha como el parque acuático, el ducto de Las Violetas, el área industrial y centenares de viviendas entregadas, entre otras. “Sucede que Chajarí ha recibido una cantidad importante de fondos, por su histórica postergación en este sentido, que se está revirtiendo en los dos últimos períodos de gobierno”, explicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario