miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Busti está nervioso y muestra su peor lado”, le respondieron al diputado luego de criticar a Schunk

En su nuevo rol de jefe de la oposición, una especie de Cobos a la entrerriana, insiste en la idea de arrogarse la potestad de marcar la cancha, de fijar los tiempos, de poner condiciones. Seguramente se cree el único capaz de distinguir entre lo principal y lo accesorio, donde lo principal es sostener su protagonismo mediático y lo accesorio es el deterioro institucional que ello puede provocar”, ironizó.-
“En la mitad del río, bajandose de Reutemann y subiendose al Duhaldismo, Busti oscila entre un frente de derecha y una interna dentro del PJ a la que le teme, por lo escuálido de su fuerza. En esas condiciones de oportunismo y especulación todavía tiene la desfachatez de señalar quien es peronista y quien no, una distinción absolutamente antojadiza, caprichosa, malintencionada. Se es peronista en tanto se defienden intereses que históricamente el peronismo ha representado, y tanto Schunk como el Gobierno Provincial, lo hacen con toda convicción”, afirmó.-
“Roberto Schunk es un Ministro de la Producción con ideas, atento a la solución de los problemas del sector, que viene articulando respuestas concretas de toda la cadena de valor. Es casi innecesario decir que supera cualitativamente a otros funcionarios que tuvieron en sus manos el manejo de las políticas productivas en la Provincia, unos famosos por sus ideas liberales y otros por haberse convertido en empresarios, al calor de la gestión pública”.-
“No es cierto que los trabajadores discutan salarios por inflación, aunque haya evolución de precios como consecuencia de una puja distributiva. Busti cree que los trabajadores no tienen derecho a tener una mayor participación en la renta nacional, sino que deben correr detrás detrás de los precios para pedir que le recompongan el salario. Hay que ver el proceso económico en perspectiva, mirar un poco lo que pasa alrededor, y entender que la transformación a la que asistimos incluye crecimiento económico, expansión del mercado interno y del consumo popular, muchos más trabajadores que en la etapa previa al 2003, mas ingreso en manos de los humildes”.-
“La Ley de Suelos, que grava a los pooles de siembra, ni protege tanto el suelo ni grava tanto a los que se quedan con la renta agropecuaria. Llamativamente Busti, que defiende a esos sectores de una supuesta voracidad del estado nacional como lo hiciera con la Resolución 125, recurre a los tribunales entrerrianos para que a sus patrocinantes la Provincia les haga pagar tributos por 40 millones anuales. Parado en la vereda de los Deangelis, los Alvarez Maldonado, los Pinedo y Cía., Busti, que es principal militante de su propio final, hoy ve reducida su capacidad de maniobra a límites impensados. Solo queda lugar para chicanas judiciales, sobreactuaciones de recinto y operaciones de prensa, todo empapado en la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser, como dice el tango”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario