martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

BUSTI: “El kirchnerismo actúa con una capacidad de daño infernal”

El ex gobernador entiende que “Si hay condiciones en el partido, se pondrá en práctica aquello de que el que gana conduce y el que pierde acompaña. Sería posible llegar a un acuerdo sobre cómo desarrollar un proceso interno, pero estando Kirchner al frente del partido, va a haber un proceso de enfrentamiento, sin lugar a dudas”. Anticipa que no se va a quedar en su casa “porque me voy a aburrir. Voy a participar de los comicios”.
Busti, tiene la visión de que “no es que la política se esté llevando puesta la economía, sino viceversa. Veo al kirchnerismo actuando con una capacidad de daño infernal, ante una oposición deshilachada y ante todo esto, a la gente muy enojada, porque está sufriendo un proceso inflacionario que está pulverizando sus ingresos”.
En ese sentido, añade: “El gobierno nacional permanentemente redobla las apuestas de conflicto y la gente ya se ha cansado”. Y reflexiona: “El justicialismo quedará el 11 de marzo en manos de Kirchner. Ahí, se va a cumplir el apotegma de (Juan Domingo) Perón: lo importante, es el movimiento peronista, no sé a quién puede convocar Kirchner, salvo a su círculo íntimo”.
Respecto al posible desdoblamiento de las elecciones, el ex gobernador considera que “tiene que hacerse por ley, de acuerdo a la Constitución reformada”, y apunta: “Cualquier cambio en la fecha de los comicios se debe hacer por ley. Está dentro de las atribuciones de la Legislatura fijar la fecha”.
“Por eso, de participar dentro del partido, hay pro y contra. Pero esto no está cerrado. Se tiene que debatir esta cuestión, y por eso hemos planeado el plenario para fines de marzo, porque creo que va a haber acontecimientos, como la reasunción de Kirchner al frente del Partido Justicialista, acompañado por algunas figuras cuestionadas o polémicas”, sentencia el ex gobernador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario