Busti dijo que no presionó al Intendente Schulteis luego que este afirmara lo contrario

Pereyra debió ser reincorporado luego que sus compañeros del MTR tanto de esa pequeña localidad como en Paraná, Gualeguaychú y Capital Federal produjeran una importante movida que, en el caso de Bs. As. llegó a la toma de la Casa de Entre Ríos. Cuando el escándalo alcanzó ribetes nacionales y puso en dudas la autoridad o la complicidad del gobernador en el tema, Busti llamó a Schulteis para “pedirle que solucionara el problema de alguna manera” según lo afirmado al diario El Día de Gualeguaychú.
Es de destacar que luego que Busti llamara al Intendente y que este debiera rever su decisión y reincorporar a Pereyra, en declaraciones a la prensa y cuando le preguntaron si la reincorporación del docente se debió a la presión del gobernador dijo “No me gusta usar el término “presionado” porque es un poco feo, pero si vemos la realidad de los hechos…es prácticamente lo mismo”. A renglón seguido y para que no queden dudas de su pobre apego a la ética, además de su clara alineación con la discriminación, dijo : “que todo el pueblo tenía muchas ganas de seguir adelante y que para eso se necesitan un montón de cosas, como por ejemplo el acceso que cuesta un montón de plata; que para esto necesitamos la ayuda del gobierno de la provincia y del gobierno de la nación, y sabemos que si a este tipo de conflicto no le damos una solución, podría llegar a ser el desencadenante de un deterioro de las relaciones con los gobiernos tanto provincial como nacional, más allá de que no tendría que ser así, pero era una de las posibilidades. En base a esto, tuvimos que elegir el mal menor”. El mal menor en este caso había sido subsanar la aberrante discriminación política.

Entradas relacionadas