Los trabajos se licitaron con un costo de $64 millones, cuando todavía estba vigente la paridad entre el peso y el dólar, pero transcurridos más de seis años todavía no se han podido terminar, y hay un expediente de 5.300 fojas que contiene los 64 reclamos que formuló durante la administración anterior la UTE -integrada por grupo cordobés Benito Roggio, la local Luis Losi y una consultora porteña- encargada de la construcción de los hospitales de Concepción del Uruguay, Concordia y Federal.
En diálogo con LT 14, reproducido por Análisis Digital, Busti argumentó: “en 1999, faltaba pagar el 15 por ciento y como en cuatro años no se pagó un peso, se hizo una bola de nieve”, aunque aclaró que las partes acordaron, en un borrador firmado por el gobierno y representantes de la UTE, que la deuda alcanza los $15,5 millones “que están presupuestados y a dictamen de la Contaduría General y de la Fiscalía de Estado”.
Por otra parte, Busti se refirió también a los costos que tendrá el equipamiento de los nosocomios al indicar que se estableció en ocho millones, de los cuales ya se pagaron dos millones: “Ahora, se van a abonar los otros seis restantes y esto va a quedar totalmente concluido”, afirmó el gobernador.