viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti dijo estar orgulloso de gobernar, luego que “Gualeguaychú se manifestó sin inconvenientes”

Por otro lado, el gobernador comentó que el intendente electo de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, participó de la manifestación “como un ciudadano común”, por lo cual “mañana en la reunión de Gabinete brindará detalles de cómo se desarrolló la jornada en la vecina ciudad de Fray Bentos, Uruguay”.
En otro orden, Busti desestimó algunos conceptos difundidos en medios periodísticos respecto a la actitud que adoptarían el pueblo argentino y uruguayo al sostener que “lo sucedido hoy demuestra que los ciudadanos de Gualeguaychú son sólo trabajadores en defensa de una causa justa. Es sólo la manifestación legítima de un pueblo ante la preocupación que le genera la probable contaminación y la política de los hechos consumados”, insistió.

Relocalización

Asimismo, reiteró que el objetivo principal es la “relocalización” de la planta de pasta de celulosa de Botnia, al tiempo que aclaró que “el hecho de que empiece a funcionar la planta no significa que la lucha terminó”. Subrayó luego que la provincia ya inició un plan de contingencia “para probar científicamente” las posibles consecuencias negativas que generará sobre la población.
El mandatario también ratificó que la provincia ya implementó un plan de contingencia destinado a “probar científicamente que la puesta en marcha de la pastera va a provocar un perjuicio a la vida humana”. El programa consiste en un monitoreo a chicos de cinco a 25 años de unas 40 familias de Gualeguaychú, a los que se les realizarán análisis periódicos de orina y de sangre, además de radiografías de tórax, a fin de demostrar los trastornos que producirá a la población el funcionamiento de Botnia.
Por último, el gobernador manifestó que “vamos a seguir en todas las instancias de la legalidad nacional y supranacional pidiendo el cierre de esta empresa o su relocalización como hizo en su momento la empresa española Ence”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario