Busti destacó el Estado de Derecho y las distintas formas de participación popular

Luego de varios intentos y de no haber podido lograr la Reforma que le permita a él ser reelegido, Busti se debió conformar con una constituyente que le permita al reelección a otro, no a él. De cualquier modo en su discurso como presidente del cuerpo llamó a los
“convencionales” a que “actuemos con grandeza. Busquemos todos los consensos posibles. Trabajemos pensando en las futuras generaciones. Hagamos realidad los sueños. Despojémonos de las pequeñeces para tender puentes de unidad”.

Más Democracia
“Se debe garantizar la participación popular en todos los ámbitos: económico, cultural, social, político. Se deben ampliar las normas y mecanismos sobre democracia participativa y semidirecta. No deben olvidarse los actores sociales: personas, grupos, organizaciones, asociaciones de diversa índole. Deben consagrarse formas de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la Provincia y la protección de las actividades que desenvuelven en pos de un futuro mejor.
Debe defenderse el medio ambiente, que es patrimonio común de todos los entrerrianos y establecer el principio de desarrollo sustentable que mejor consienta los intereses presentes y futuros. Deben aumentarse las garantías de control del Estado Provincial y sus organismos, en el marco de la transparencia y la información pública”.
Prosiguió diciendo que “el constitucionalismo actual nos muestra la necesidad de una mayor democracia y participación popular, la ruptura de la división clásica de poderes con la creación de órganos extrapoder, la enunciación de nuevos derechos, la ampliación de las garantías, la acentuación de la desconcentración de funciones y atribuciones con el reconocimiento y autonomía de los municipios, y muchos otras realidades que debemos receptar, estudiar, debatir y plasmar en nuestra Carta.
También debemos recordar que la Constitución diseña la arquitectura del Estado Provincial y prescribe las facultades, atributos y competencias del mismo y los derechos y garantías de los particulares; asimismo, perfila la ideología del Estado e indica sus metas supremas y fines. Si bien haremos un documento jurídico, no podremos prescindir de los valores institucionales y sociológicos.

POR FIN
Dijo, “este proceso que se inicia significa la superación, en respeto de la pluralidad y las diferencias, de todos aquellos años posteriores al retorno de la democracia, lo que trajo consigo un fuerte proceso transformador del Derecho Público Provincial, lo que sucedió en muchas Provincias y dio marco a la reforma de la Constitución Nacional, para posteriormente proseguir en aquellas provincias que no lo habían hecho. Entre Ríos tiene ante sí la oportunidad única de lograr que el tiempo esperado para reformar nuestra Carta ilumine los pasos a seguir con la experiencia brindada por nuestras provincias hermanas y por la Nación”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies