Busti considera que ahora se pueden discutir “con responsabilidad” los salarios

“La reunión consistió en definir el número que va a refinanciar, a través del Programa de Financiamiento Ordenado, el Gobierno nacional a la provincia de Entre Ríos que tiene que afrontar una deuda de casi 400 millones de pesos en este 2005, producto de la herencia dejada por el Gobierno de Montiel, de la emisión de federales y de toda la irresponsabilidad de compras que se hicieron”, explicó Busti.
Indicó que en principio se previó en el presupuesto, que se aprobó en la Legislatura provincial, la posibilidad de que el Gobierno nacional refinanciara 131 millones de pesos, cuyo monto finalmente quedó en 112 millones, lo que consideró igualmente “satisfactorio” en virtud de que había que realizar algunos ajustes técnicos y porque no se tenía en cuenta una mayor recaudación que está prevista por parte del Gobierno nacional. “Estos 112 millones de pesos son en realidad los 131 porque no se tenía en cuenta la mayor recaudación que habrá y algunos ajustes técnicos que se hicieron. Pero en realidad está dentro de las expectativas que nosotros teníamos, así que seremos el primer lote de 8 o 9 provincias que vamos a firmar esta refinanciación”, agregó.
“Lo importante de todo esto –continuó- es que la provincia de Entre Ríos, por primera vez, en lugar de endeudarse, va a pagar íntegramente los intereses, que son alrededor de 90 millones de pesos, y gran parte del capital de la deuda, es decir 180 millones de pesos, y el resto será refinanciado a través de un Programa de Financiamiento Ordenado”, resumió el mandatario.
“Nosotros nos vamos satisfechos porque ésta es la culminación de un trabajo técnico que se empezó hace más o menos dos meses entre el Ministerio de Economía de la provincia y el de la Nación, lo cual significa afrontar la pesada carga que heredamos de deuda pública del Gobierno anterior, que es un pago de casi 400 millones de pesos para el año 2005. Pero la provincia va a pagar los intereses que son más de 90 millones de pesos y la Nación nos va a refinanciar el capital por un monto de son alrededor de 112 millones de pesos”, explicó el gobernador.
A su turno, el ministro Valiero explicó que este Programa de Financiamiento “está inserto en lo que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal para aquellas provincias que necesitan financiamiento en lo que hace a la adecuación de su programa de pago de deudas. Por eso todas las provincias comenzamos a trabajar en el marco de lo que se había proyectado ya en el mes de setiembre de vencimiento en 2005. Esto tuvo algunas correcciones técnicas y llegamos a la cifra de alrededor de 112 millones de pesos para Entre Ríos”, completó Valiero.

Entradas relacionadas