“Hemos arribado a un positivo acuerdo que nos permitirá continuar con uno de nuestros objetivos en el desarrollo energético de la provincia, que constituye uno de los ejes claves de nuestro Gobierno”, destacó el gobernador tras firmar hoy en el Hotel Castelar de Buenos Aires el documento junto integrantes del directoria de Gas Nea, Roberto Tamango y Alejandro Urtubey, y el secretario de Energía de Entre Ríos, Carlos Molina.
Al respecto, el titular de la Secretaría Energía provincial expresó que “las obligaciones que debe tener la distribuidora es la de llevar adelante un plan de conexiones ventajoso y conveniente para el usuario mediante la financiación de instalaciones internas y conexiones a la red de distribución”.
Comentó además Molina que “las condiciones del crédito otorgando a los frentistas deben ser tales que la cuota sea cubierta con el ahorro que origina su incorporación al servicio de gas natural”.
Se confirma también la atención que deberá hacer la distribuidora en materia de operación, mantenimiento y operación comercial de las redes de distribución de los 48 localidades del proyecto original diseñado e implementado en el año 1996”.
Además, explicó que “la provincia ratifica su compromiso de sostener el plan de inversiones que garantizara el plan gasífero pensado y llevado adelante en al segunda gestión del doctor Busti”.