viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti confirmó a Degani en Salud

En otro orden, el mandatario desmintió que se haya producido un aumento de la desnutrición en los últimos meses, como se consignó en medios nacionales, sino que lo que ocurrió es la aparición de una problemática que estaba “oculta y desatendida”, remarcó y precisó que existen 20.000 casos de desnutrición que son asistidos con módulos alimentarios que van directamente a las personas.
De la reunión participaron Graciela Degani; el secretario de Salud, Ariel De la Rosa; los directores de las distintas áreas de Salud y Acción Social; y el tesorero de la provincia, Gustavo Gioria, este último con el objetivo de corroborar cómo había sido el envío de partidas.
Según se informó, entre el 11 de diciembre de 2003 y el 31 de mayo de 2004, el gobierno envió 23 millones de pesos al sector de la salud: 12 millones a hospitales, 3 millones para deudas impagas a proveedores desde la gestión anterior; 1,8 millones pesos para centros de salud y luego se envió un refuerzo de 1,8 millones más para hospitales.
Por su parte, la ministro Degani reconoció que la desnutrición “es una realidad con la que sabíamos que nos íbamos a encontrar y en la que estamos trabajando desde hace varios meses”, aunque luego señaló que “para nada tenemos más desnutridos en Entre Ríos, pero números más o menos, lo que tenemos que trabajar es en la alimentación, y lo estamos haciendo”; y finalmente remató: “Lo que tenemos que hacer es tomar el toro por las astas, saber qué tenemos que encontrar y buscarlo; hay un 30 por ciento de la población debajo de la línea de indigencia y esto nos indica un número de tal o cual problemática que se nos va a presentar”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario