Busti citó el ejemplo de San Juan para insistir con la compra de acciones al BERSA

El gobernador remarcó que el resultado del gobierno provincial de San Juan “nos demuestra la importancia de volver a tener el 18% de las acciones del Bersa ya que en dos años se recuperará lo aportado, la provincia tendrá ganancias considerables y recobrará un patrimonio de todos los entrerrianos malvendido por el Gobierno anterior”, remarcó Busti.
Mientras tanto, el Ministro Valiero precisó que la incidencia económica del convenio de agente financiero, “resulta de considerar la retribución abonada por la provincia menos el impuesto a los ingresos brutos y aportes patronales Ley Nº 4035 tributados al Estado”. Enseguida remarcó que “estos aspectos se encontraban exentos en el contrato anterior”.
El titular de la cartera económica brindó estas precisiones en virtud de algunas publicaciones periodísticas que daban cuenta de un informe que fue elaborado por la Unidad Operativa de Control del Agente Financiero.
“La información que se dio a conocer es parcial”, aseguró el ministro, antes de remarcar que el cuadro Nº 6 de ese documento, que fue enviado a la Legislatura en julio pasado, ratifica lo afirmado.
Además, al diputado provincial Fabián Rogel le hizo saber que “la compra del 18% de las acciones del banco no es una broma sino una opción legal que se está analizando minuciosamente para poder concretarla”.

Entradas relacionadas