Enseguida, agregó que “nunca pensé que se iban a animar a tanto porque esto es prácticamente pegarle una bofetada al rey de España cuando estaba todavía viva la facilitación y, luego del saludo que se dieron anoche Tabaré Vázquez con el presidente Néstor Kirchner y la mandataria electa Cristina Fernández, otorgan la autorización para que empiece a funcionar Botnia. Es una puñalada artera hacia la buena fe con que estaba actuando Argentina en el medio de la facilitación”.
Sobre eventuales medidas a tomar por el Gobierno argentino, el gobernador expresó que “en estas instancias tan delicadas uno es absolutamente respetuoso de que la política exterior del país la tiene que conducir la Cancillería y el Poder Ejecutivo nacional”.
A continuación consideró que “el primer acto unilateral de Uruguay fue el incumplimiento del Estatuto del Río Uruguay, cuando la Legislatura autorizó a Botnia y ENCE a instalarse, el otro fue cuando a pesar de que se había iniciado una tarea de honda negociación se trabajó con el hecho consumado. Vamos de actos unilaterales y hechos consumados en hechos consumados”.
Y acotó que “todo esto es porque hay una decisión política y económica muy fuerte, y el análisis nuestro es que nos equivocamos cuando ganó el presidente Tabaré Vázquez, quizás es la frustración que tenemos todos los entrerrianos y también el dolor que siente el presidente argentino, ya que él ayudó mucho al presidente uruguayo ayudándolo en su campaña política e indudablemente no produjo ninguna renovación ni un replanteo en el tema pastera, sino que hizo una reafirmación de toda la política de la derecha uruguaya”.
Luego manifestó que “dentro de la legalidad y de la paz podemos lograr todo, las causas en el mundo se ganaron pacíficamente si bien uno puede expresar su bronca con manifestaciones, como se va a hacer mañana, pero siempre en el marco de la legalidad y de la paz, como lo han hecho hasta ahora”.
A su vez, agregó que “indudablemente estamos ante una instancia decisiva” y destacó como ejemplo que “en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay estamos en una instancia que creo que va a ser contundente, esto que pasó hoy y la posibilidad de que sean imputados los directivos de BOTNIA, será tomado por el Tribunal de La Haya”.
Por último, expresó que “si se producen hechos que salen de lo pacífico, de lo justo, ahí entraríamos en la misma actuación o en el mismo camino que el que está tomando la República Oriental del Uruguay”.