martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti aseguró que el problema del peronismo es ´el divorcio entre la dirigencia y las bases´

“Han pasado tantas cosas desde el proceso eleccionario que hay que analizar las medidas que está tomando el gobierno nacional, y con respecto a la provincia, ver la letra chica porque va a repercutir en los entrerrianos y fundamentalmente en los municipios que reciben el 15 por ciento de la coparticipación y los comercios en general, porque el objetivo es un ajuste”, sentencio Busti y agregó: “No he hablado con Bordet, seguro será en los próximos días y ahí me voy a enterar de lo que propone el gobierno nacional”.

En lo que respecta al déficit previsional, el ex mandatario dijo que Bordet hace lo que tiene que hacer todo gobernador, mantener el dialogo con el gobierno nacional y sumar el tema en el bloque de gobernadores. “Creo que bajar a cinco ministerios es una medida importante, parece que ha sido una medida de gasto superfluo pero va a tener que tomar otras medidas más”, resaltó.

Respecto a la situación particular dentro del PJ, aseguró que el problema que tiene el peronismo “es un divorcio entre la dirigencia” y las bases peronistas. “Gran parte de la base peronista votó a Cambiemos para castigar, por la ostentación, la mala intención, la pérdida de los valores, la solidaridad, el estar con la gente más vulnerable. Eso se perdió, y en la medida en que no se recupere el idilio entre la base y la dirigencia, la base va a seguir votando a quien quiera”, sugiró. “Promuevo una profunda democracia interna, una renovación dirigencial necesaria, además de una autocrítica donde el mano a mano con la base”.

No obstante, el ex gobernador consideró que el gobierno nacional tiene la expectativa de la gente “pero en 2019 va a tener que demostrar cómo le mejoró la vida a los argentinos” y agregó: “El peronismo para ser alternativa lo va a hacer en la medida que se renueve y tenga una profunda democratización interna”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario