Durante una conferencia de prensa, el gobernador brindó detalles de lo analizado esta mañana en la habitual reunión de gabinete, pero no pudo evitar hacer mención al triunfo electoral de su partido y renovar sus críticas contra el actual intendente de Paraná Julio Solanas.
Busti no ahorró cuestionamientos contra Solanas, a quien pidió que haga “una autocrítica. Es una persona que jamás se hace autocríticas de lo que hace, así actúa”, sostuvo.
El gobernador aseguró que “lo que nosotros vivimos en Concordia y Paraná no es un invento, la campaña de destrozos de nuestra propaganda, de infamias, de calumnias, de pintadas que vivimos la vio todo el mundo”, dijo el gobernador.
Asimismo adelantó que el gobernador electo Sergio Urribarri “va a hacer una presentación hoy a la Justicia por las calumnias e infamias que permanentemente se le hicieron contra él, por parte de quien era candidato a vicegobernador de la provincia”, precisó.
Según Busti, “tuvimos un ataque, no de ideas, sino descalificatorio muy fuerte”. Pero aclaró, “lo que dijo Solanas de mí me tiene absolutamente sin cuidado, lo que me importa es lo que opina el 47,9% de los entrerrianos que avaló nuestra gestión”.
En tanto, aseguró que “a la Municipalidad de Paraná la seguiremos respetando como un Municipio que tiene que terminar su mandato el 10 de diciembre, recibirá la coparticipación como corresponde el 10, 20 y 30 de cada mes”.
En cuanto al peronismo indicó que “no se tiene que reestructurar porque ellos se fueron del peronismo, así que seguirán en el partido que formaron y nosotros seguiremos en el Partido Justicialista”.
Reforma de la Constitución
Pero no sólo los candidatos de la lista 100 fueron tema central de la conferencia, entre otros anuncios, el mandatario reiteró hoy que se dará un nuevo impulso a la reforma de la Constitución. Al respecto recordó que “hay un proyecto, el segundo que enviamos, que tiene aprobación del Senado pero como no obtenía la mayoría necesaria está en comisión en Diputados”.
Adelantó que “el presidente de la Cámara Baja, Orlando Engelmann va a ser el que va a manejar esto, va a hablar con los bloques de la oposición. Le pedí que lo reactivara porque era la oportunidad histórica ahora que pasó la elección de modernizar nuestra constitución que responde a las necesidades de principios del otro siglo, y que tiene una ideología conservadora liberal que no tiene nada que ver con la necesidad de este siglo”, dijo.
Y aclaró que dicha reforma “tiene que ser con una reelección”. Para Busti, “la reelección indefinida es feudal, anacrónica, pero tampoco no tener ninguna, es una cosa que no tiene ningún sentido”.
Se mostró confiado en que “se puede dar, porque además ya terminó la lucha política y porque recién me hizo un llamado muy lindo Martínez Garbino. Me dijo que él está de acuerdo con promover una reforma de la Constitución, que quiere mejorar la calidad institucional. Realmente creo que fue un mensaje muy bueno el de Emilio, como también de Cusinato, lastimoso lo de Solanas”, concluyó.