sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti anticipó que recurrirá a organismos internacionales

En declaraciones formuladas hoy, y enviadas a DIARIOJUNIO, el mandatario señaló que “estamos en una gran encrucijada con el tema de las papeleras en la República Oriental del Uuguay”, al tiempo que consideró “lamentable que ayer nuestro canciller argentino y su par uruguayo hayan dicho que van a hacer un estudio ambiental, pero que no va a ser vinculante y que el dictamen va a ser en 180 días, cuando se terminen de construir la papeleras”.
Ante esto, anticipó que “vamos a hacer presentaciones ante organismos internacionales. Voy a actuar de la misma manera que lo hizo Néstor Kirchner, cuando defendió los intereses de su provincia de Santa Cruz contra Chile cuando era gobernador”, acotó.

Respuesta a los docentes
En otro orden, Busti ratificó la medida de no aplicar el aumento salarial que se ofreció a los docentes, a raíz de la determinación adoptada por la Asociación Gremial del Magisterios de Entre Ríos de ir al paro.
“Nosotros abrimos una instancia de diálogo para aumentar 13 millones de pesos los sueldos docentes, tienen 15 días de vacaciones y nos contestan con tres días de huelga, más otros dos el mes que viene; realmente creo que ellos mismos rechazan nuestra oferta, entonces la retiramos”, dijo finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario