lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti adelantó que va a constituir la Junta Provincial de Defensa Civil

El primer mandatario hizo referencia a un hecho que sucedió de regreso a la ciudad de Paraná desde Buenos Aires. Comentó que mantuvo un diálogo con un grupo de personas que mantenían cortada la salida en la zona de La Guardia. “Se trataba de vecinos que estaban esperando una bomba de agua y un lugar donde albergarse. Dialogué con ellos y les pedí por la posibilidad de dejar pasar un service para el Hospital San Roque, que había quedado incomunicado producto del temporal”, comentó el gobernador, antes de referir que era necesario que él llegara para poner en marcha el operativo en Entre Ríos.
“Me comuniqué con las autoridades municipales que comprometieron la ayuda en forma inmediata”, continuó relatando el gobernador, para mencionar finalmente que el corte se levantó parcialmente y los vehículos pudieron avanzar.

La situación de Gualeguay

Consultado sobre la situación en Entre Ríos, Busti refirió que Gualeguay es una de las ciudades entrerrianas donde la situación es más crítica, debido a que llovieron 310 milímetros. “Hay muchos inundados producto de esta lluvia, por lo que se está coordinando con el intendente una serie de acciones”, comentó el mandatario, antes de referir que también se está trabajando en otros sectores de la provincia.
“Vamos a constituir esta tarde la Junta Provincial de Defensa Civil con todas las partes involucradas, como las áreas de salud, acción social, fuerzas de seguridad y fuerzas armadas”, anunció el mandatario.
El tema primero es el de la evacuación y el traslado de la gente, y para ello “hay que coordinar todas acciones entre los municipios, Vialidad, y las fuerzas de seguridad”, dijo Busti, antes de mencionar que “luego de que pase la lluvia vendrá el operativo de restauración de lo roto por el agua”.
En cuanto al sector productivo de la provincia, el gobernador dio cuenta que el maíz se ha retirado casi en su totalidad. “Creo que en este aspecto, si no sigue lloviendo, no habrá problemas mayores, sino que los inconvenientes que se plantean por estas horas pasan por el aspecto humano, que es el primero que hay que solucionar” puntualizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario