sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Búsqueda en Brasil: confirmaron que la balsa hallada es del Tunante

Las autoridades navales brasileñas detallaron en un comunicado que el remolcador de mar "Tritao" inspeccionó los restos de la balsa salvavidas que había sido recogida por el pesquero Kopesca y que una vez evaluado el material "fue posible confirmar" que pertenecía al velero argentino perdido desde el 26 de agosto, cuando quedó a la deriva tras un temporal.

"La balsa estaba sumergida próxima a superficie en estado bastante degradado con su superestructura rasgada y sin sobrevivientes ni cuerpos. En su interior fueron encontrados documentos y objetos personales que corresponden a tripulantes del velero Tunante II", señala el texto.

La Marina de Brasil envió a la fragata “Greenhalgh” al área de búsqueda con un helicóptero embarcado para reemplazar al remolcador "Tritao", que regresaba al puerto de Río Grande con el material encontrado, mientras la Fuerza Aérea se sumó a la búsqueda "con una aeronave de exploración P-95", que hasta esta noche no había encontrado nuevos indicios.

Rossi instruyó al Jefe de la Armada, Gastón Erice, para que "que la corbeta ARA “Parker" zarpe en el menor tiempo posible y se ponga a disposición de las autoridades brasileñas, con el objeto de intensificar la búsqueda en el área del hallazgo".

El Tunante II partió el 22 de agosto desde el puerto bonaerense de San Fernando hacia Río de Janeiro, con el cardiólogo Alejandro Vernero, de 62 años; el oftalmólogo Jorge Benozzi, de la misma edad; su yerno, Mauro Capuccio, de 35; y Horacio Morales, también de 62.

La embarcación afrontó un frente de tormenta a los cuatro días. "Sobrevivimos pero quedamos a la deriva", avisaron los tripulantes.

El bote fue rescatado ayer del océano atlántico por un pesquero, informó a Télam Luana Morales, hija de Horacio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario