“De igual modo, éste transporte fluvial permitirá, amén del transporte de pasajeros, ser un atractivo más a sumar al sector turístico de nuestra región, permitiendo a quienes nos visitan, de uno y otro lado, poder disfrutar de nuestro río a la vez que conectamos nuestras comunidades. Para ello propongo que los Concejos Deliberantes de las ciudades de Colón, Paysandú y Concepción del Uruguay, sancionen ordenanzas simultáneas en las cuales se declare de interés productivo, turístico y de conectividad el restablecimiento del transporte fluvial para nuestras comunidades”, indicó Vales.
“Esto surge de una idea ante la pregunta de ¿Podemos restablecer el servicio de transporte de pasajeros fluvial entre los puertos del litoral en este tramo del Río Uruguay?» comenzó diciendo Marcelo Tortorella quien preside la Comisión de Turismo de la Junta Departamental de Paysandú.
Luego explicó «venimos con la idea de generar un abanico de consensos para favorecer el tránsito fluvial y trabajar en pos de un objetivo que es el de nuestros pueblos, de nuestros jóvenes y de la integración y queremos que el Concejo Deliberante como el gobierno ejecutivo se sume a esta campaña. El proyecto apunta a poder recuperar algo que es identitario de ambas comunidades, como la posibilidad de tener el transporte de pasajeros por el río Uruguay para el turismo, pero también para la educación, la cultura, el trabajo y el comercio».
El viceintendente recibió a Claudio Zanoniani, presidente de la Junta Departamental de Paysandù – que encabezó la delegación sanducera – acompañado por los ediles Mario Culñev, Laura Gutiérrez, David Helguera, Alfredo Artia y Tortorella.
De Concepción del Uruguay participaron las concejalas Valeria Jauregui (Frente Creer Er) y Evelyn Viganoni (Juntos por el Cambio) y los concejales Rodolfo Negri (Frente Creer Er), José Gurne (Juntos por el Cambio) y Aldo Montañana (Uruguay Se Puede) y Nicolás Gómez Subsecretario de Hacienda y Asuntos Tributarios de la Municipalidad.
Al finalizar se entregaron copias del proyecto al presidente del cuerpo y a cada uno de los integrantes de los diferentes bloques que integran el concejo.