martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Buscan que jóvenes emprendedores formen cooperativas de trabajo

“Desde un tiempo hasta ahora venimos trabajando en sumar a los jóvenes emprendedores a las cooperativas a través de diversas acciones. En ese marco, se está relevando a los jóvenes que están llevando a cabo emprendimientos con el objetivo de brindar diversas instancias de capacitación para fortalecerse en el trabajo cooperativo”, sostuvo el secretario de la Juventud, Lautaro Gervasoni.

Al respecto, acotó que “el gobierno está destinando recursos para las cooperativas porque interesa fortalecer este modo de trabajo fijado desde Nación y adherido desde la provincia”.

En esa línea, en la sede de la Cooperativa Apícola de Rosario del Tala se reunirá el Consejo Apícola Provincial que está conformado por todas las cooperativas de la provincia y la Dirección de Producción Pecuarias Alternativas para fortalecer las políticas que se están llevando en el sector. En es marco, se hará una capacitación a cargo del titular de Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades, Ricardo Etchemendy; del director de Jóvenes Emprendedores, Pedro Gebhart, y de algún referente del Ministerio de Desarrollo Social para que brinde detalles de la Ley de Economía Social recientemente reglamentada.

“Estamos articulando políticas entre las diversas áreas que trabajan con jóvenes porque interesa al gobernador Sergio Urribarri que así sea, además de difundir los alcances de la Ley de Economía Social para que los jóvenes puedan apropiarse de ella para la concreción de emprendimientos”, sostuvo Gervasoni.

Comentó además que se realizó un encuentro en La Paz con autoridades municipales y un grupo de personas interesadas en conformar cooperativas cultural, apícola y porcina. “Se asesoró y brindaron algunas herramientas técnico jurídicas para concretar su constitución”, recordó el funcionario, además de comentar que se relevaron potenciales interesados en sumarse a la figura de cooperativas.

En el caso de Concordia, se concretó un encuentro de cooperativas argentinas y de la República Oriental del Uruguay en la sede de la Mutual de los Municipales de Concordia con el objetivo de “potenciar el turismo en zonas fronterizas a través de las cooperativas”. Por lo cual, se organizó este encuentro para que integrantes de distintas cooperativas se conozcan y sepan que está haciendo cada una de ellas, además de ofrecerles una capacitación específicamente en turismo en zonas de fronteras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario