A partir de la reunión que Cresto realizó en diciembre del año pasado con su gabinete y de los cambios en el funcionariado que resultaron de ella, la salida de Burgalia era para muchos una cuestión de tiempo. “El intendente es él y tiene la disponibilidad para hacer lo que estime conveniente y a eso hay que aceptarlo”, razonó el contador. “Es como en el futbol: Hoy podes esta de 9, pero si al técnico le gusta otro 9 lo va a cambiar. Yo se que puse lo mejor de mí, seguro me equivoque en varias cosas pero no tomo eso como una razón de que me echaran, sino como una cuestión de la política misma de lo que se cree o no conveniente”
En cuanto a los motivos de la desvinculación, el ex presidente de Emcontur consideró que fueron varias las razones y puso en primer el lugar el hecho de que, en esta gestión en particular, se encontraba en una zona de fuego. “No hay que olvidarse que en turismo estás en continuo trabajo con todas las instituciones: con el privado, con áreas que manejan otras recursos turísticos como la CODESAL, con la prensa y con distintos actores que tuvieron la libertad de hablar, criticar, sumar, etc. Hay personas que opinan de turismo porque creen que saben mucho y otras que efectivamente saben mucho. O sea, es un área como más vulnerable, mediática y abierta y yo permití que todos fueran participes”
Principio del fin
“A mí me pusieron y sacaron personas todo el tiempo y yo no tenía el peso político para objetarlo. Yo debería haber dicho que no entraba ni salía más nadie…capaz que me echaban antes, y si….capaz que si”, reconoció. “Lo veo ahora con el diario del lunes, pero yo debería haberme plantado en quienes venían conmigo y quiénes no. Tengo que hacer la autocritica de que me dieron a uno, y después a otro…y otro…. yo debería haber dicho no. No entra mas nadie acá”
Además, Buraglia recordó que el Emcontur fue ampliando y abarcando áreas como el ente de Costanera y San Carlos, que si bien utilizaban recursos diferentes, terminaron por estar bajo la misma ala. “Yo lo veo a esto simplemente como un cambio de nombres y directores, pero los proyectos seguro que seguirán”. Sobre ello, el contador también hizo un a autocritica: “hoy creo que si Enrique me lleva a otra área, voy con mi equipo ya armado y me muevo sólo con mi equipo. En la política es difícil entrar, coordinar y mantener a tu propia gente, cuando yo entré no conocía a nadie y nos fuimos armando de a poco. Hoy, de los que estaban conmigo sólo quedó Maximiliano Bendetto, Director de San Carlos. Mariano (Bradanini), Monica (Beber), etc, se fueron todos”.
Segundo Tiempo
“Me duelen un poco las críticas de los que me trataron de incapaz, varios me dieron con un palo y sé que es el precio justamente de la exposición que permití antes”, lamentó. “Yo tenía una impronta de trabajo abierta y sé que hubieron varias cuestiones en la que se han avanzado. Por ahí Enrique necesitaba alguien que acelere más las cosas, no lo sé. Yo en este año y medio aprendí muchísimo de turismo y ya me sentía preparado para ejecutar, acelerar y tomar decisiones, ya había empezado a imponer otra política y era como mi segundo tiempo…Pero bueno, en este segundo tiempo entraron otros y en lo personal no sé si me tomo tan de sorpresa, a mi equipo seguro que si”
De todos modos, Buraglia remarcó que el intendente es Enrique Cresto y las cosas se deben aceptar y no apegarse a un puesto o un banco. “No me molestan las críticas de la prensa ni la de la gente y uno las acepta y aprende”, señaló el contador. “Hoy, sinceramente me llena el saber me fui tranquilo porque mantuve mi honestidad, como me enseño mi viejo. Cuando me llamó le dije: Quédate tranquilo que me moví, trabaje y me mantuve firme en el camino derecho, tal cual me enseñaste”