“Básicamente el ENCOTUR ha adquirido más importancia a nivel turismo porque absorbe otro tipo de ente, como Ente Costanera, el buró del Centro de Convenciones y el Parque de San Carlos y de esta manera se permite, más allá de la administración, te da una política más integrada. Se puede llegar a hacer una estrategia más integrada en cuanto al turismo. La idea es generar una integración con todo lo que es la ciudad, desarrollar todos los productos turísticos de Concordia, y fortalecer a través de promociones y bueno, alguna cuestión de campaña o desarrollo de algunas políticas”, desarrolla Martín Buraglia, flamante titular del Encotur.
El contador, explica: “Se han nombrado directores por cada área, Hernan Fuerte (Ex intendente de Puerto Yeruá) está trabajando en la continuidad de Ente Costanera, (…) y lo mismo con San Carlos que se está manejando a través de Maximiliano Benedetto (…). Estamos haciendo reuniones, se trabaja de forma integrada lo que va a hacer este año. Por ejemplo, el desarrollo de lo que va a hacer el Parque Botánico, en Costanera darle una continuidad de lo que venia haciendo muy bien el ente”.
TURISMO REUNIONES
A través de la inauguración del Centro de Convenciones, el turismo de reuniones ha sido una actividad que se comenzó a fomentar en Concordia. El titular del Encotur, afirmó a DIARIOJUNIO: “Se seguirá trabajando perfectamente, esto que viene en crecimiento. Ya se han planificado más de 90 eventos para este año que viene. La idea es seguir desarrollando ese sector que es una actividad nueva y como te digo, que está en un crecimiento continuo”.
PLAYAS: TEMPORADA 2015/16
La temporada de playas sigue en suspenso, a raíz de la creciente del Río Uruguay, aún no se han podido planificar las actividades que tienen que ver con la distribución de guardavidas. “Se viene trabajando con guardavidas, sobretodo porque ante las posibilidades de las crecientes que se vienen dando en Concordia, estamos viendo en qué momento largábamos la temporada. Y bueno, se esta resolviendo que en esta semana va a salir una apertura en zona de lago y perilago”. En tanto que, Los Sauces: “No van a estar habilitadas, pero contamos igual con servicios de guardavidas, de forma preventiva”.
CODESAL
Asimismo, Buraglia explica la relación que se mantiene y se mantendrá con la Comisión Administradora del Lago de Salto Grande: “Estuvimos reunidos con Codesal, (…) y creo que esta semana ya la apertura va a hacer una cuestión de resolverlo”.
Ante la consulta de esta redacción sobre la relación que se tendrá con dicho organismo, el funcionario explicó: “Estuvimos reunidos mejorando esas cuestiones que tienen que ver con la playa y vamos a analizar entre nosotros todas las políticas para ayudar a mejorar. Se ha ido avanzando y existen las posibilidades de reunirnos otra vez. Y la posibilidad de que, haya un director que trabaje en forma conjunta con la Codesal.
ENCOTUR Y SU RELACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO
“El Encotur esta integrado por instituciones privadas como la Asociación Hotelera, incluso también, el Centro de Industria y Comercio, y otras organizaciones. La idea es formar un Directorio que va a ser parte del Encotur para resolver todas las políticas. Cada una, tiene que estar presente como pata obligatoria (…) Como lo es el sector privado, para resolver criterios, Y para contar con el apoyo en las decisiones. Con el objetivo de avanzar con Concordia y todo lo que sea el potencial turístico”.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVO DE SU GESTIÓN?
Martín Buraglia, dijo: “Uno tiene muchos objetivos. Uno al ser parte de Concordia, ama esta ciudad y verla linda, es verla con el todo el potencial turístico que conoce, porque lo vive y lo disfruta a diario. La idea es que todo concordiense sienta ese amor, que tengamos una concordia que podamos vender hacia fuera. Creo que el concordiense que se sienta orgulloso de su ciudad, la vea linda, como venia hasta ahora, y la ame va a poder transmitirla. Una de las funciones es desarrollar una consciencia turística (…). Son objetivos o sueños que uno aspira en esta gestión, y cumplirlo. Una de las políticas turísticas que hemos charlado con Enrique (Cresto) es desarrollar y educar en la concientización”.