miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Buque ruso tuvo que disparar a nave turca para evitar un choque

 “La tripulación del barco de patrulla Smetliviy de la Armada rusa,  tuvo que disparar con armas ligeras contra un barco pesquero turco en el mar Egeo para evitar una colisión. La nave turca no respondía a los intentos de contacto realizados por la tripulación rusa”, informó el servicio de prensa del ente ministerial.

El Smetliviy se encontraba a 22 kilómetros de la isla griega de Lemnos, al norte del mar Egeo.

"A las 09:03 (hora de Moscú), la Guardia detectó a un barco turco a unos 1.000 metros y que se acercaba al Smetliviy, anclado en el lado de estribor. A pesar de múltiples intentos de ponerse en contacto con la tripulación turca, el barco pesquero no respondía a los marineros rusos, tampoco reaccionaba a las señales luminosas visuales especiales y a los cohetes de señales", reportaron.

Tras acercarse la nave turca a unos 600 metros del buque ruso, y con el objetivo de evitar la colisión, la Armada realizó disparos de advertencia con armas ligeras a distancia segura para no impactar al pesquero.

Inmediatamente el barco turco cambió de rumbo y sin ponerse en contacto con la tripulación rusa, continuó su travesía a una distancia de 540 metros.

El viceministro de la cartera de Defensa de Rusia, Anatoli Antónov, explicó que “Moscú exigió explicaciones al agregado militar de Turquía, quien ha sido llamado con motivo del incidente en el mar Egeo", declaró.

Contexto

Tras el derribo del avión militar ruso SU-24 en territorio sirio por parte de Turquía el pasado 24 de noviembre, aumentaron las tensiones entre ambos países.

Pese a que el Gobierno turco aseguró que la nave rusa violó su territorio, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lo desmintió y demostró que el SU-24 violaba exclusivamente sobre Siria, sin pasar a la frontera con Turquía. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario