España autorizó al barco a desplazarse hacia aguas territoriales españolas, tras rescatar hace una semana en las costas libias a más de 300 personas, de las cuales 139 son menores de edad.
Según funcionarios de la Cruz Roja, al momento del desembarco la policía procederá a la identificación de los migrantes antes de ser trasladados a los diferentes centros de acogida.
De acuerdo a la organización humanitaria la mayoría de los migrantes provenientes de Somalia, Nigeria o Mali, entre otros, fueron rechazados previamente por Italia y Malta.
España se ha convertido en la primera puerta de entrada a Europa para los migrantes, superando a Grecia e Italia con más de 56.000 llegadas por mar al país.
La ruta del Mediterráneo central es la más mortífera para las personas que intentan llegar a Europa con 1.306 muertos entre las costas de Libia y las de Italia y Malta desde comienzos del año, según el último balance de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), actualizado el 19 de diciembre.