Bullrich recordó que ganaron en la provincia de uno de los gobernadores que «más acompaña al gobierno nacional”.

Más adelante aseguró que: «nos parece que la Presidenta siempre hace lo mismo, esconde la realidad. La realidad es que desde que perdió las elecciones, no ha respondido. Convocó a un dialogo que era una farsa, mantiene los superpoderes como están, volvió con las facultades delegadas. Realmente pensamos que lo que hay es un desconocimiento total y absoluto de la realidad».
“Como diputados no podemos aceptar que en un país con tantos problemas de pobreza el Estado gaste 600 millones de pesos en el fútbol. Hay otras prioridades y esperemos que esto no termine con un costo para la gente. Lo que debemos hacer es poner rápidamente en marcha al aparato productivo, bajar las retenciones para que el campo recupere su rentabilidad y combatir la pobreza”, sostuvo Bullrich.
“Nosotros recibimos una critica muy fuerte por no haber ido al dialogo que convocó el gobierno, pero al final esto volvió a la sociedad y se dieron cuenta que el dialogo no tenia sentido, todos terminaron no yendo, porque en el Parlamento están votando leyes que nada tienen que ver con un dialogo”, expresó.
“El gobierno no quiere hablar, quiere imponer sus proyectos” sentenció y consideró que “el dialogo se debe dar en el Parlamento. El gobierno debía dar señales, debía primero cambiar el Consejo de la Magistratura, cambiar la política social, bajar las retenciones, las resoluciones del ONCA, si quería mostrar el camino del dialogo”.
La diputada manifestó que: “el Gobierno va a ponerse muy duro en sus propias posiciones y vemos que profundiza el camino que lo llevó a plantear las elecciones como un plebiscito, aún cuando la gente le dijo que no».
Con respecto a los anuncios de la Presidenta del último viernes, Bullrich dijo que “la agenda social es una agenda incompleta porque, la Presidenta, habla solamente del Gran Bs. As., como si la pobreza existiera únicamente ahí y la pobreza abarca a toda la Argentina”.
En segundo lugar: “lo hace a partir de un modelo de cooperativas, parece más un modelo de control político, por otro lado habla de 100 mil puestos de trabajo para hacer cordones cunetas, veredas, cuando hoy en Argentina tenemos 15 millones de pobres, así que parece mas un plan para generar cooperativas de control político, manejadas por los grupos del gobierno, que otra cosa.”
Bullrich señaló que “por eso es importante que se sepa que los tres diputados de Entre Ríos van a trabajar para luchar en contra de los superpoderes, la baja de las retenciones, por la producción, por el medio ambiente, para que Argentina sea un país mas justo”.

Entradas relacionadas