Bullrich dice que en Facebook anuncian fin de año caliente

Claramente dentro del propio Gobierno existen diferentes formas de poner atención a un problema endémico que padece la Argentina en los últimos quince años. "Algunos sectores equivocadamente pretenden que le demos un enfoque policial a un problema que tiene origen en lo social, pero nosotros estamos trabajando en el frente que debemos ponerle atención, con la activa colaboración de Carolina Stanley y Santiago López Medrano", le dijo a Ámbito Financiero el ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo.
Extraoficialmente se supo que la Policía Bonaerense y las fuerzas federales que hoy patrullan varios distritos del Gran Buenos Aires reforzarán su presencia en zonas de supermercados que fueron saqueados en otras oportunidades. El objetivo es garantizar dispositivos preventivos, confían desde la provincia que gobierna María Eugenia Vidal. Se supo que a algunas cadenas se les sugirió que no entreguen alimentos para evitar el "efecto contagio". Para las autoridades nacionales es conveniente que cada supermercado defina qué política adoptar en cada caso.
Si bien Bullrich sostuvo que "según lo que se dice en la calle, en los barrios y lo que transmiten los intendentes, no se avizoran tormentas", la misma ministra introdujo la duda al asegurar que "se han detectado por las redes sociales expresiones que anuncian un diciembre problemático y por eso estamos preparados para actuar sobre ellos". La funcionaria agregó que "se trata de grupos que tienen objetivos políticos y no sociales". 
Mientras la titular de la cartera de seguridad efectuaba estas declaraciones, el centro porteño se transformaba nuevamente en un verdadero caos, producto de una protesta piquetera que interrumpió por varias horas el tránsito en toda la Avenida 9 de Julio, justo enfrente del edificio donde funcionan los ministerios de Salud y Desarrollo Social. La manifestación estuvo organizada por grupos que no acordaron con el Gobierno la declaración de la emergencia social firmada la semana pasada con la ministra Stanley, entre los que se encontraban el Movimiento Argentina Rebelde, la Resistencia Popular y la Agrupación Villera Piquetera (AVP). "Este tipo de reclamos son para demostrar que la situación social no es la que dice el Gobierno: hay inflación, hay despidos y hay tarifazos", sostuvo el dirigente Lionel Stiglitz, de AVP.
Tal como publicó este diario en octubre pasado, varios reportes de inteligencia plantean escenarios de probables desbordes focalizados en algunos distritos del conurbano bonaerense, el Gran Rosario y el Gran Tucumán. A principios de diciembre, una resolución interna de la Policía Federal suspendió "la totalidad de las licencias anuales de oficiales superiores y jefes hasta nueva orden". Si bien se trata de una medida preventiva que se dispone todos los años desde la crisis de 2001, desde fuentes oficiales no descartan que la preocupación en este fin de año se haya incrementado.

Entradas relacionadas