BUITRES : Bordet aseguró no tener problemas para apoyar el acuerdo

De esta manera el gobernador es el primero en pronunciarse a favor de la propuesta presentada a los buitres y que deberá ser aprobada en el Congreso. "El presidente necesita poder llevar adelante su plan de gobierno y en una situación de este tipo hay que leer la letra chica pero en términos globales creemos que es necesario lograr políticas de acuerdo que destraben el acceso al crédito internacional, algo clave para poder desarrollar las obras que necesitamos", dijo en declaraciones al programa Mañana es mejor que se emite por Fm Bluey reprodujo El Cronista

Por otra parte, Bordet llamó a "dejar de lado antinomias" internas en el Partido Justicialista "que perjudican gestiones" y consideró que "hay acuerdos que hay que hacer para garantizar gobernabilidad". 

En cuanto a la situación del PJ, que el 8 de mayo elegirá nuevas autoridades, Bordet analizó que hay distintas posturas: " Hay un proceso de reacomodamiento del peronismo. Las elecciones no nos dejaron el resultado que esperábamos. Hay un sector que piensa en adoptar políticas confrontativas, hay otro que plantea una especie de aggiornamiento y el gran sector mayoritario que plantea ser una oposición seria, responsable, que garantice gobernabilidad". 

El mandatario provincial opinó que el actual "es un mandato de tiempo de consensos y de acuerdos" y aseveró: "La gente quiere que (los gobernadores) resolvamos los problemas y hagamos las obras que el país necesita, resolvamos las cuestiones estructurales".

Sobre quiénes podrían competir por la titularidad del partido, consideró: "Hay que buscar una conducción lo más representativa y que reúna el mayor consenso. Hay cuatro o cinco nombres referentes, muchos gobernadores que tienen experiencia. Gioja (ex mandatario de San Juan) es uno de ellos. Uribarri (su antecesor en Entre Ríos) es otro. Daniel Scioli es otro nombre. Son cargos partidarios. Yo aspiro a conducir el Concejo provincial", dijo. 

"El justicialismo es un partido de gobierno. Cuando somos gobierno quien conduce es quien tiene el poder territorial, pero cuando somos oposición es diferente", argumentó Bordet.

Sobre la relación de los gobernadores con Macri, remarcó: "Va a ser de mucho respeto. Hablé hace diez días por teléfono. Uno de los temas fue las inundaciones y los sistemas productivos. Le plantee de buscar un sistema integrado con las provincias".

Entradas relacionadas