viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Brutal represión contra manifestantes en el Obelisco

Cientos de efectivos de infantería, agentes de civil, motos, camionetas y un camión hidrante formaron parte del desproporcionado megaoperativo montado para reprimir la protesta de los cooperativistas que se desarrollaba desde el mediodía. Tras dispersar el corte y liberar los carriles de la avenida 9 de Julio y del Metrobús, la policía continuó persiguiendo a los manifestantes por las calles aledañas.

Además de disparar balas de goma y de golpear a manifestantes, el personal de Infantería arrojó gases lacrimógenos que llevaron a que una mujer termine desmayada en la calle.

Entre los manifestantes había más de 20 agrupaciones, entre las que estaban Quebracho, la Federación de Trabajadores por la Economía Social Limitada (Fetraes) y el Frente por Trabajo y Dignidad Milagro Sala.

Las personas que cortaban la avenida y el carril del Metrobus exigían al Gobierno "un plan de obra pública cooperativa y la declaración de la emergencia alimentaria, además de la emergencia tarifaria en fábricas recuperadas, clubes de barrio y comedores comunitarios.

Clarín en tanto tituló este episodio así "La Policía desalojó el piquete de los encapuchados K que cortaban la 9 de Julio: hay incidentes"

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario