martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Brupbacher: ‘Tienen que entender que cerrar escuelas y gimnasios no soluciona nada’

Uriel Brupbacher

El legislador radical expresó su preocupación acerca de “las medidas restrictivas dictadas la semana pasada en el AMBA y con riesgo de ser implementadas a nivel provincial”. Hizo referencia a que estas nuevas acciones con carácter de “freno” en las actividades educativas presenciales y aquellas vinculadas con el deporte son “de un carácter improvisado y no colaboran en nada con poner freno a la segunda ola de COVID-19 que ha comenzado a incrementarse en el país y por ende en Entre Ríos”

El diputado cuestionó fuertemente la “falta de inteligencia y razonamiento al momento de tomar estas decisiones que tan importantes son para toda la ciudadanía. Consideramos fundamental que el estado provincial trabaje seriamente en garantizar espacios seguros para que los docentes puedan seguir dictando clases”. Y a la vez remarcó que “no deben perderse tampoco aquellas actividades que son esenciales para el bienestar físico y emocional de las personas como es la posibilidad de hacer deportes y asistir a gimnasios”.

Brupbacher invitó al oficialismo a entender que “esta no es una situación como la del 2020, ya deberían haber aprendido que el problema no está en los colegios ni en los gimnasios, no hay que restringir por restringir, sino que hay que hacer foco en donde realmente radican los problemas y desajustes, es decir en la falta de previsibilidad y marcada desorganización del proceso de vacunación, que en Entre Ríos está siendo por claramente deficiente.”

Por último remarcó su compromiso con la defensa de los ciudadanos protegiendo las libertades individuales: “De mi lado, como representante de una fuerza política consciente y que basa sus razonamientos en datos y no en sensaciones o declaraciones quiero recalcarle a los entrerrianos, voy a seguir trabajando para defender que los chicos puedan seguir yendo a la escuela y que todos puedan acceder a los centros de entrenamiento que tan necesarios son para reforzar la salud tanto física como emocional”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario