miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bromatología provincial reconoció que hace 10 días que conoce los problemas con la leche “DeshiFood”

En el escrito enviado a este medio, Elizalde asegura que ya hace más de una semana que conoce la situación de la leche de “DeshiFood” que fuera dada a conocer por INAL- ANMAT. “Ante esta situación y al tener esta empresa asentamiento en Entre Ríos inmediatamente tomamos intervención en el caso, realizando las actuaciones correspondientes, que aun continúan. Pero esto, que hoy sale como noticia, no es ni de hoy, ni de ayer, ya que venimos trabajando desde la semana pasada”, asegura.
En rigor, DIARIOJUNIO hizo un sondeo en toda el área de Bromatología municipal y provincial y pudo comprobar que Elizalde no estuvo en la ciudad en los últimos días. Estaba previsto que llegara hoy a la ciudad luego del la trascendencia pública que tomó el tema, sin embargo hasta el momento el funcionario no pudo ser localizado en la ciudad.
No obstante, en el comunicado emitido por el Ministerio de Salud y Acción Social,
Elizalde expresó “que se está analizando el producto, para determinar con certeza su composición, ya que según el informe labrado por las provincias denunciantes es por contaminación y porque la composición no responde a las reglas estipuladas por el código alimentario”. En tal sentido, aseguró que “una delegación del instituto de bromatología, está trabajando en Concordia, además de Bromatología Municipal y que en los próximos días se podría dar a conocer un avance de los estudios realizados”.
Por último el funcionario destacó que “que la situación esta controlada, se han tomado todos los recaudos posibles y el producto ha sido intervenido, lo que implica que no se debe comercializar quedando inmovilizado en el lugar donde está”.

Bordet dijo que el producto actualmente no es distribuido por la provincia

El Ministro de Salud y Acción Social, Gustavo Bordet, manifestó que “no contamos con la existencia de la leche en polvo marca “Deshifood” en ninguno de los depósitos de la provincia, no se distribuye en ninguno de los planes sociales que otorgamos desde este ministerio y tampoco se ha programado la compra del producto en cuestión, ya que siempre se busca mejorar la calidad en la alimentación de quienes reciben los planes”, señaló. “Además –añadió- tengamos en cuenta que desde la implementación del sistema de ticket, cada beneficiario es responsable de adquirir los productos que necesite en los distintos comercios y elegir lo que quiere consumir”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario