martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Brindarán prestaciones oftalmológicas y odontológicas gratuitas en Paraná

En primera instancia, el abordaje se llevará a cabo en el Club Ministerio, en la calle Ambrosetti los días lunes 14 y martes 15 de abril. En tanto que la jornada posterior, el día 16, la actividad del operativo se concentrará en la intersección de la calles Rondeau y Monseñor Dobler. La semana siguiente, el lunes 21, el abordaje se desarrollará en la zona de La Toma, específicamente en Rondeau y Surubí. El operativo se concretará en el Club Argentinos Juniors de Paraná los días 22 y 23. Y finalmente, se cerrará esta etapa del abordaje interministerial en el Complejo Deportivo “San Francisco de Borja”, ubicado en la intersección de las calles Ovidio Lagos y Hernandarias de la capital provincial. Durante el operativo en Paraná organismos públicos como el Ministerio de Desarrollo Social provincial, ANSES, el Registro Civil, el Instituto Becario y la Unidad Operativa Provincial del programa “Progresar”, entre otros, tendrán sus respectivos stands a través de los cuales los ciudadanos tendrán la oportunidad de recabar información y efectuar gestiones de diversa índole. Como una política pública de desarrollo territorial en la provincia, esta clase de operativos interministeriales vienen realizándose desde hace más de un año y medio en diferentes localidades entrerrianas. El ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, refiriéndose al impulso inicial del abordaje, cuenta que “el gobernador nos pidió que llevemos el Ministerio y las políticas públicas a la gente, y eso es lo que consideramos como un Estado presente en cada uno de lugares de la provincia”. El funcionario cree que esa política de gestión territorial se sostiene a diario: “trabajamos todos los días para que el Estado llegue a cada uno de los rincones de nuestra Entre Ríos profunda; allí estamos y estaremos llevando las políticas públicas para que todos los entrerrianos tengan acceso a sus derechos.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario