Y continúa: «La totalidad de los futuros funcionarios estuvieron en esta reunión realizada en la ciudad y donde tuve el agrado de darles la bienvenida a cada uno.
En lo que se considera una primera reunión formal e integral de mi equipo de trabajo les pedi una gran responsabilidad en la función, vamos a trabajar para toda nuestra comunidad, no se olviden de los vecinos, que atiendan los pedidos y problemática que presenten. “Vamos hacer una gran gestión y esto requiere que todos estemos comprometido con el trabajo y la gente.
Pretendo que haya independencia para cada área y que cada funcionario pueda concretar sus proyectos por lo cual en el factor económico cada uno será responsable y deberá saber administrar como así también gestionar ante la provincia o nación.
Los concejales tendrán un rol importante en nuestra gestión, les pedi a cada uno que los respete como tal y que los funcionarios atiendan sus inquietudes – “Porque el concejal es el representante directo de los vecinos en el municipio y es el que debe tener respuestas a favor del ciudadano.
Se trabajará en equipo y que deberá existir una comunicación muy fina entre todas las partes para lograr los objetivos. – No debemos tener errores en la comunicación, el diálogo permanente es fundamental mental para concretar todo tipo de acciones.
Concejales:
Por su parte los concejales presentes coincidieron en que trabajaran para facilitar las herramientas legales y políticas para gobernar lo mejor posible en beneficio de la población. Sobre el accionar del concejo la futura Jefa de Bloque, María Tinte, señaló que se aprovechará este tiempo político para concretar varios proyectos que quedaron en comisión o en el camino y que son necesarios para la comunidad. Los ediles coincidieron en tener una mirada integral desde todas las áreas cuando se traten temas que afecten a la comunidad.
Presupuesto oficial.
En materia económica el tema central fue el presupuesto para el año próximo, informándose que se trabaja con la administración saliente en la confección del mismo, discutiéndose varios ítems del ejercicio. Tanto en lo impositivo como lo presupuestario y que el presupuesto de “transición podría estar listo en las próximas jornadas”.
Anuncios:
Le anuncié a los integrantes del Gabinete, que solicitaré al intendente actual un permiso para que puedan visitar las áreas que les corresponda para informarse del funcionamiento actual.
Comunicación Institucional y gestiones.
Resalté la creación de centro de comunicación institucional interna y externa por la cual se administrará la información del acontecer municipal tanto interna como externa buscando alcanzar una mejor comunicación de los hechos y acciones de gobierno. Centro que dependerá de la Secretaria de Gobierno.
En cuanto a gestiones y trámites se estará en contacto permanente con Paraná y habrá una persona que se ocupará de ejecutar los trámites, un represente antes las autoridades provinciales que acompañará permanentemente nuestras acciones.
Gabinete:
En cuanto a la conformación del gabinete, se destaca:
Secretario de Turismo, Carlos Miller, Secretario de Gobierno y Hacienda: Claudio Gómez. Asesor Económico: Álvaro Sierra. Secretario de Obras y Servicios: Luis Espil
Secretario de Desarrollo Humano y Salud: Javier Surt, esta será una jerarquización de la actual Sub Secretaria de acción social que de ahora en más funcionará como Secretaria y con cambio de nombre.
Directores:
De Deportes: Alejandro Borda. De Cultura: Silvana Monzón; De Rentas Soledad García. De Salud: Daniel Re. De Producción y Medio Ambiente: Daniel Benítez. De Servicios: Marcelo Justo, de Obras: Claudio Lacuadra. Secretario Privado: Luis Cañete. Jefe de bloque de Concejales: María Tinte.
Las reuniones, estando en función, serán cada 15 días en el municipio.
La presentación del gabinete se hará en la sede del partido Justicialista en donde se realizará un agasajo a los militantes por lo realizado en la campaña y allí podrán hablar con cada funcionario.