
«Lo que hace es copiar y repetir lo que ya está por norma, la ordenanza era innecesaria, el motivo del veto está claro porque en los considerando del decreto nosotros decimos que el tiempo de la ordenanza en 20 días es imposible, puede resultar insuficiente en algunos casos para poder contestar cualquier informe que necesite la comunidad de Federación”, señaló.
“Nosotros tampoco tenemos un sistema de información, no contamos con un funcionamiento en red, los expedientes no están digitalizados, nosotros cuando hemos llegado al Gobierno, hemos trabajado con profesionales en la materia para cambiar el programa y que podamos tener un funcionamiento en red, pero con el tema de la pandemia esto lo dejamos en espera y ahora lo estamos retomando para poder tener un mejor funcionamiento, con un sistema operativo digital mucho más moderno», sostuvo.
«Los gobiernos anteriores no han invertido en tecnología, pero nosotros queremos dejar en claro que el acceso a la información pública está garantizado, enviamos los balances de ingresos y gastos al Concejo todos los meses, respondemos los requerimientos del tribunal de cuentas, contestamos todos los oficios de distintas índoles que nos hace la Justicia, no hay nada de qué dudar”, mencionó Bravo.
“Lo que pasa es que ellos, la oposición, están en campaña política y quieren tratar de confundir a la población, nosotros informamos todos los actos de gobierno en los medios de comunicación, en las plataformas digitales oficiales que tenemos, no tenemos ningún inconveniente en que el Concejo pida los informes, los contestamos a todos los informes”, recalcó el mandatario municipal.
“En la gestión anterior, yo quiero que le pregunten a la concejal que estuvo en la gestión anterior, si el ejecutivo anterior les contestó los pedidos de informes que pedía el Concejo Deliberante”, reclamó el intendente.
“Acá hay un accionar para entorpecer el trabajo que está realizando esta gestión, nosotros no tenemos ningún problema, si ellos quieren que vayan a la Justicia que presenten, ellos lo único que hacen es crear un circo para confundir al vecino y no van a encontrar nada, lo único que quieren hacer es un efecto mediático para confundir a la gente y nosotros no llegamos al gobierno sentarnos y quedarnos de brazos cruzado y no llevar adelante políticas de estado, nosotros todo lo contrario, somos una gestión de trabajo, estamos todos los días pensando en los vecinos, en las cosas que necesita la ciudad, por supuesto que dependemos mucho de la situación económica y todos saben lo que hemos sufrido y lo que estamos sufriendo también porque hoy la situación del país nos golpea a todos, es difícil llevar un gobierno en donde hay inestabilidad económica”.
“La oposición quiere instalar eso, la falta de transparencia, nosotros estamos tranquilos, con muchas ganas, vamos a seguir trabajando y vamos a seguir poniéndole para adelante, trabajando en pos del crecimiento y el desarrollo de todos los sectores de nuestra comunidad, de cada uno de los vecinos, siempre van a encontrar en mí una persona de trabajo y siempre con transparencia para que la comunidad evalúen en nosotros la buena gestión, en eso que no queden dudas, nosotros no ocultamos nada, los hechos que han sucedido de alguna acción delictiva dentro del municipio lo hemos sacado a la luz y dejamos que transite todos los caminos legales para que se defina en la junta de disciplina para después el ejecutivo en base a mi persona tome la decisión definitiva”, indicó.
Sobre el acompañamiento de la concejal justicialista María Tinté en ese escenario, el intendente expresó: “Estuvo en la gestión pasada, pregúntenle a la gente si esa concejal actuó de la misma forma, no le reclamó nunca. Hay una operación política, cada uno tiene la opción de expresarse como quiere por sus apetencias personales, pero este no es el camino, las actitudes que tenemos cada uno, el tiempo al final nos ubica, solo pedirle que se aclara, conmigo no van a encontrar acuerdo a peticiones o intereses individuales, yo trabajo por el interés general de nuestros vecinos. Pregúntenle a ella, porque no le exigía al intendente anterior que conteste los pedidos de informe, eso también deja dudas de su accionar en el Concejo anterior, repito conmigo no transa nadie”, concluyó el Intendente.
En tanto, Tinté explicó días pasados a Informe Ciudadano que si el Ejecutivo ya está brindando información, «lo más lógico es que no tenga problemas con la existencia de esta ordenanza, y para el caso de que 20 días sea poco, este proyecto se encontró en comisión y nadie sugirió que se extienda el plazo, lo que podría decirse que no hubo interés ni diálogo”.
Sobre la decisión del Ejecutivo Municipal en no aprobar la ordenanza dijo “demás está decir que me encuentro totalmente sorprendida porque cuando pienso en una ordenanza lo hago pensando en mi comunidad y no quien esté gobernando, si es Cambiemos o el justicialismo/bravista”.
La concejal recordó que mientras el justicialismo fue oposición se han realizado intentos para que una ordenanza de esta naturaleza existiera “pero hoy que somos gobierno la vetamos”. Menciono que a nivel nacional existe un al ley de Acceso a la Información Pública que fue aprobada en el 2016 y presentada por el Ejecutivo en ese entonces.