Bravo destacó que reubicaron el Corralón Municipal dándole mayor funcionalidad

 

El corralón estaba ubicado en uno de los ingresos a la ciudad por avenida Alem, que lleva directamente hacia el parque termal, en una de las principales arterias de la ciudad, zona que la gestión de Ricardo Bravo proyecta para potenciar y desarrollar la ciudad con nuevos emprendimientos y edificaciones.

Por su parte el Secretario de Obras y Servicios Público Luis Espil explicó cómo se inicia esta posibilidad que hoy es una realidad para el vecino de Federación: “Esto se inició en un recorrido por los barrios con el Intendente (Ricardo Bravo) en épocas de campaña, ahí nota la particular forma de que los vecinos de los barrios de CAFESG, conviven con un establecimiento de producción avícola, que quedó ahí cuando se comenzaron a hacer el traslado de un remanente de gente que vivía en la antigua ciudad , 605 viviendas, que hacía que convivan con los olores propios de un establecimiento así, agregándole la particularidad de que enfrente se ubica un establecimiento educativo, La escuela N° 44 “El Boyero”, que también convivía con los olores”.

“El Intendente ni bien asumimos nos pidió que nos ocupemos de este tema, comenzamos a hablar con el propietario, él tenía las intenciones de dejar, nos manifiesta que hace 20 años le venían prometiendo, pero que nadie se había acercado con una propuesta firme como la que le hizo y mandó el Intendente. Justo aparece la pandemia así que los pocos recursos con los que podíamos contar, teniendo en cuenta que con las termas cerradas y el parate de la actividad hoy el municipio cuenta con el 30 % de lo que habitualmente recauda”.

“A su vez nos encontramos con otro inconveniente, que el desarrollo de la ciudad estaba siendo demorado, porque en una de las intersecciones más importantes de la ciudad, nos encontrábamos con el Corralón Municipal, hoy un lugar neurálgico para la ciudad, ingreso directo al Parque Termal y de los micros a la Terminal, por eso se tomó la decisión de resolver los dos problemas, se pusieron en venta los terrenos en donde estaba el Corralón, para que con esa plata poder comprar la Granja avícola de los barrios de Cafesg, que te decía, que además cuenta con las condiciones edilicias inmejorables para que ahí funcione el Corralón”, manifestó.

“Las imágenes que se pudieron ver hoy y los videos de los terrenos limpios, simbolizan el fin de una historia, que representan dos soluciones para los vecinos de Federación y además significa que la ciudad se va a poder desarrollar con emprendimientos varios, para continuar creciendo y potenciar la ciudad”, expresó.

 

Entradas relacionadas