Brasil: Movimientos sociales marchan en defensa de la democracia

 

Las marchas han sido convocadas por las centrales Única de los Trabajadores (CUT), de Trabajadores de Brasil (CTB) e Intersindical y además estarán respaldadas por la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), el Frente Brasil Popular y otras organizaciones.

El líder nacional de la CUT, Vagner Freitas, resaltó la necesidad de salir a las calles para apoyar el proceso democrático y frenar los intentos de legisladores de interrumpir el mandato de Rousseff.

“Los interesados en el enjuiciamiento de la gobernante son los mismos que critican la política de valorización del salario mínimo, respaldan el trabajo tercerizado sin límites y repudian las políticas de igualdad de género y de raza”, expresó.

A juicio del sindicalista la destitución de la mandataria brasileña representa el primer paso de un plan de retroceso que afectará también a los trabajadores, los movimientos sindicales y sociales.

En este sentido, consideró importante la presencia de todos en las marchas y mítines para ratificar el rechazo al enjuiciamiento de la jefa de Estado y pedir además la cesantía de la máxima autoridad de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, implicado en un escándalo de corrupción en Petrobras.

Las actividades que tienen previsto realizar este miércoles constan de caminatas y protestas en ciudades de los estados de Alagoas, Amapá, Amazonas, Bahía, Ceará, Espírito Santo, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Rio de Janeiro, Rio Grande do Norte, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Tocantins, Sao Paulo y Brasilia.

Además de gremios sindicales y grupos sociales también se unirán a las movilizaciones los movimientos de Trabajadores sin Tierra (MTS), de los Sin Techos (MTST), del grupo Pueblo sin Miedo, de los partidos de los Trabajadores (PT) y Comunista do Brasil (PCdoB), entre otros.

Trámite de juicio político

Este día de manifestaciones en Brasil coincide con la realización de una sesión del Supremo Tribunal Federal (STF), en la cual los magistrados se pronunciarán sobre el trámite de juicio político contra la presidenta brasileña en la Cámara baja.

El pasado miércoles 2 de diciembre, el presidente del Congreso brasileño, Eduardo Cunha, aprobó la solicitud de juicio político contra la presidenta de ese país, Dilma Rousseff, por presuntamente haber “maquillado” las cuentas públicas de 2014 y 2015 y "cargado" a los bancos del Estado gastos correspondientes al Gobierno por 41 mil millones de reales en 2014 (equivalente a unos 10 millones de dólares).

Ante la actuación del congreso brasileño, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil suspendió el proceso de juicio político, decisión que impide a la Cámara de Diputados instalar una comisión especial que evalúe la validez de la petición de enjuiciar a la Presidenta brasileña por el supuesto delito de responsabilidad fiscal.

Se prevé que este miércoles el STF determine la continuación o no del juicio y defina las reglas a seguir para evitar anomalías o violaciones de la Carta Magna.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies