martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Brasil detectó una nueva variante de coronavirus

Brasil, que rompió nuevamente el record diario de muertes por Covid-19 al contabilizar 3869 en la última jornada, detectó una nueva variante del coronavirus que puede ser una mutación de dos poderosas variantes presentes en la segunda ola en gran parte del mundo, la P1 de Manaos o Amazonas y la de Sudáfrica, informó este miércoles el gobierno del estado de San Pablo.

“La variante puede ser una evolución de la variante del Amazonas mezclada con la de Sudáfrica”, dijo el director del estatal Instituto Butantan, Dimas Covas, durante una conferencia de prensa.

A su vez, informó que fue detectada en un paciente de la ciudad de Sorocaba, interior del estado de San Pablo, una de las más afectadas por el colapso hospitalario de la segunda ola de la Covid-19.

“En Sorocaba fue identificada una variante que fue sometida al trabajo científico. Es una variante parecida a la de Sudáfrica pese a que la persona no tuvo contacto con viajeros que hayan estado en Sudáfrica. Por eso existe la posibilidad de que sea una variante de nuestra P1 que se encuentre en mutación hacia la variante de Sudáfrica”, sostuvo Covas.

Además, el especialista explicó que los laboratorios deberán ahora hacer un seguimiento para determinar si esta posible mutación está presente en otros pacientes de coronavirus o es un caso aislado.

Las aglomeraciones recurrentes registradas entre noviembre y febrero en Brasil llevaron a los especialistas a alertar sobre el surgimiento de nuevas variantes por la falta de distanciamiento físico y social.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario