miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Brasil: Cancelan audiencia como testigo de Lula da Silva en caso Petrobras

El ganadero brasileño José Carlos Bumlai, solicitó no contar en su defensa con el testimonio del expresidente, quien debía acudir y responder por videoconferencia a las preguntas que le realizaría  el juez Sergio Moro; quien aceptó la petición.

Lula da Silva también es objeto de una investigación por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de la estatal petrolera; acusaciones que ha negado en reiteradas ocasiones.

En el desarrollo de estas investigaciones el exjefe de Estado fue llevado forzosamente a declarar ante las autoridades el pasado 4 de marzo; fecha cuando su residencia fue allanada por funcionarios de seguridad.

De igual forma, la Fiscalía del estado de Sao Paulo, al sureste de Brasil, solicitó la medida de prisión preventiva, acción rechazada en varias movilizaciones por militantes del Partido de los Trabajadores (PT) y seguidores de la presidenta Dilma Rousseff.

A juicio de expertos, ambos líderes son blanco de una campaña de desprestigio, en aras de sacarlos del poder, para abrir espacios a la derecha como ocurrió en Venezuela con las elecciones parlamentarias y en Argentina con los comicios presidenciales.

Sin embargo, numerosas figuras políticas de América Latina y el Caribe emitieron un comunicado de solidaridad con el expresidente Lula da Silva, entre ellos destacan:

Cristina Fernández de Kirchner (Argentina), Eduardo Duhalde (Argentina), Carlos Mesa (Bolivia), Ricardo Lagos (Chile), Ernesto Samper (Colombia), Mauricio Funes (El Salvador), Felipe González (España), Manuel Zelaya (Honduras), Álvaro Colón (Guatemala), Massímo D’Alema (Italia), Martín Torrijos (Panamá), Nicanor Duarte (Paraguay), Fernando Lugo (Paraguay), Leonel Fernández (República Dominicana), José Mujica (Uruguay), José Miguel Insulza (OEA).

Unasur exige respeto

Por su parte, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pidió respeto a la dignidad del expresidente brasileño, luego de que la Fiscalía de Sao Paulo solicitara su detención preventiva en la investigación de supuestos delitos de lavado de dinero y falsificación de documentos.

La UNASUR que congrega a los doce países suramericanos, también hizo un llamado para que se respete el derecho a la defensa de Lula, quien, por su parte, señaló al fiscal que lo acusa de parcialidad e intención de usar el cargo para fines políticos.

La Secretaría General de Unasur, con sede en Quito, reiteró su exigencia “al respeto de la dignidad y el derecho a la legítima defensa del expresidente Lula”, según un mensaje publicado en la cuenta en Twitter del organismo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario