miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Brasesco: “Carrió representa la inestabilidad y Lavagna es el equilibrio que falta”

Sin rodeos, Brasesco apuntó “lo que tiene que quedar claro, es que el domingo que viene en el cuarto oscuro podrá haber muchas boletas pero solo habrá dos opciones: o se vota por la boleta del gobierno, porque algunos creerán que todo anda bien o se vota por una alternativa y un equilibrio frente a Kirchner y eso se llama Unión Cívica Radical”.
En igual sentido, Brasesco fue más preciso al asegurar que “al único que tiene miedo el gobierno en una segunda vuelta, es a la formula Lavagna-Morales. El candidato fue categórico al decir que “votar por Carrió es hacerle el juego al gobierno o sea a Kirchner, que quiere una oposición que signifique un salto al vacío, con candidatos que no tengan ningún partido detrás de ellos”.
“Frente al peronismo, Lavagna -Morales representan el equilibrio, mientras que Elisa Carrio representa inestabilidad y eso el gobierno lo sabe”, sentenció Brasesco.
Por su parte, Arturo Vera, candidato a senador nacional, afirmó que “con el acto de hoy, además, seguimos demostrando que somos el único partido, al margen del gobierno, que es capaz de hacer actos, movilizar al pueblo, a diferencia de otros partidos que se van armando cada vez que hay una elección o bien, resuelven las cosas por televisión”.
Gustavo Cusinato, candidato a diputado nacional por la lista 3 de la Unión Cívica Radical, aseguró que “no puede dar lo mismo votar por una lista de convencionales compuesta por el radicalismo que tiene en su historia y en su haber la constitución de 1933 que hoy nos rige”. Además, aseveró que “no se puede poner en manos de partidos armados al solo efecto de competir en una elección y sin experiencia de gestión, nada menos y nada mas que el mejoramiento de la constitución de todos los entrerrianos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario